¿A punto de dejar la universidad? Pronabec ofrece la Beca Permanencia
Convocatoria concluirá el 20 de agosto y se dirige a estudiantes del tercer al octavo ciclo de carrera

Foto: ANDINA/Melina Mejía.
La falta de dinero ya no será más una razón para abandonar el sueño de ser un profesional gracias a la Beca Permanencia, ofrecida por el Pronabec a los alumnos destacados de universidades públicas, cuya convocatoria cerrará este 20 de agosto.

Publicado: 10/8/2018
Así lo detalló Jorge Reyes, jefe de la Unidad de Evaluación y Selección del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec), quien mencionó que se han programado 1,200 subvenciones para este año.
“La beca está dirigida a chicos y chicas que realizan estudios en universidades públicas, a fin de que puedan continuar y culminar satisfactoriamente sus carreras. Cubre gastos de alimentación, movilidad y los útiles que necesite el estudiante”.
El experto detalló, durante el programa Martes Educativos de la Agencia Andina, que los interesados deben tener como máximo 27 años cumplidos hasta el último día de la etapa de postulación.
“Sabemos que las universidades públicas son gratuitas, que los costos administrativos son menores; sin embargo, hay chicos que, por determinadas situaciones, básicamente económicas, no pueden concluir sus carreras. Esta beca les permitirá hacerlo. Está orientada a jóvenes con alto rendimiento académico, pero que se hallan en el rango de pobreza o pobreza extrema”.
Para los mejores
Los alumnos de 28 universidades públicas del país podrán postular a la Beca Permanencia, que este año tiene un presupuesto cercano a los ocho millones de soles.
“Los interesados deben estar matriculados en una carrera elegible para el Pronabec y cursar entre el tercer y octavo ciclo académico del 2018. Es requisito también pertenecer al tercio superior de orden de mérito de la facultad o la carrera”.

Reyes manifestó que para la postulación se pide, además, una constancia o récord académico del alumno que indique el número de créditos cursados, el número de créditos aprobados y el número total de créditos de la carrera.
“Todas las convocatorias son virtuales y se hacen a través de los módulos de postulación que se encuentran en la página web de la institución: www.pronabec.gob.pe”.
Más información puede conseguirse mediante las redes sociales del Pronabec o llamando a la central telefónica de la institución: 612-8230; a la línea gratuita: 0800-00018, o al número de WhatsApp: 966-429-596.
Más en Andina:
#Entrevista #AndinaCanalOnline Mañana nos acompañará Giuliana Huaman, ex alumna de la @UNMSM_ y ganadora de un concurso en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) https://t.co/4UIdMOkwuR pic.twitter.com/NWx28V0CAz
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 10 de agosto de 2018
(FIN) KGR/RRC
GRM
Publicado: 10/8/2018
Noticias Relacionadas
-
Pronabec: crédito educativo puede pagarse también al término de la carrera
-
Japón ofrece a peruanos becas para estudios universitarios y técnicos
-
Minedu ofrece becas para que docentes universitarios obtengan maestría
-
Arequipa: egresados universitarios accederán a bolsa de trabajo
-
Universitarios limpian muros incas en centro histórico de Cusco
-
Universitarios de Perú y México crean sistema de refrigeración con energía sostenible
-
Pronabec ofrece becas de posgrado para Oxford, Cambridge, Harvard y otras universidades
-
Pronabec: Estado otorga 1,858 becas a jóvenes peruanos talentosos
-
¡Atención! Este viernes Pronabec cierra inscripción de becas para el extranjero
Las más leídas
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Mundial de Desayunos de Ibai: mira aquí cómo votar para que gane Perú
-
Reniec: DNI electrónico baja de precio hasta fin de año, ¿cuánto costará?
-
DNI electrónico 3.0: cuándo utilizarlo, cuáles son sus beneficios y por qué es más seguro
-
San Marcos Admisión 2026-II: estudiantes de pregrado podrán postular a nueva carrera
-
Sirve a la patria y estudia gratis una carrera técnica: testimonios de 3 mujeres [video]
-
UNI realizará su IX Feria Laboral 2025 del 1 al 3 de setiembre en su campus en el Rímac
-
Mundial de Desayunos de Ibai: Chicharrón y tamal de Perú a semifinal tras ganar a Ecuador
-
Santiváñez: construcción de penal en El Frontón es viable y costará S/500 millones
-
Presidenta inicia proyecto integral de agua potable y alcantarillado en Carabayllo