MEF: Perú incrementará su producción de petróleo próximamente
Nuevo operador de Lote 192 se podría conocer en 4 a 6 meses. MEF observa interesante dinámica de inversión privada

ANDINA/Juan Carlos Guzmán
El ministro de Economía y Finanzas, Raúl Pérez Reyes, afirmó que en aproximadamente seis meses se podría conocer al nuevo operador del Lote 192, el cual trabajaría con Petróleos del Perú (Petroperú) en la puesta en operación de este lote.

Publicado: 26/6/2025
“Tengo entendido que Perupetro está en el proceso de la búsqueda de un nuevo actor interesado para trabajar conjuntamente con Petroperú el Lote 192. Por ello, debemos esperar los resultados. Perupetro ha manifestado que este proceso podría tomar entre cuatro a seis meses”, comentó.
Agregó que, una vez definido el nuevo socio operador del Lote 192, este entrará en operaciones y posiblemente, el hidrocarburo que se encuentra allí pueda ser comercializado en unos seis o siete meses.
Asimismo, Pérez Reyes sostuvo que la inversión privada en el último trimestre ha crecido de una manera importante.
“De hecho, en el primer trimestre registró un incremento de 8.8%. No obstante, no podemos negar que hay la necesidad de combatir la inseguridad ciudadana y de allí parte la preocupación del Ministerio del Interior (Mininter) de establecer las acciones correspondientes”, dijo.
El titular del MEF manifestó que la inseguridad ciudadana afecta el clima de negocios.
“Pese a ello se observa una interesante dinámica de la inversión, pero ello no significa que dejemos de preocuparnos por la seguridad ciudadana. Hay que mantener ese enfoque y por eso hay importantes recursos que se están destinando a la inteligencia policial”, refirió.
Crédito suplementario
Al referirse al crédito suplementario para alcanzar un crecimiento económico de 3.5%, Pérez Reyes sostuvo que se están afinando una serie de datos.
“Pretendíamos hacerlo el día de ayer, pero hemos observado una serie de criterios y estamos en el proceso de determinación de los valores. Estamos trabajando en esos detalles, por lo que evaluaremos este tema la próxima semana”, comentó.
Agregó que su sector y la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) están trabajando en un importante paquete de proyectos que permitirá que estos recursos sean activados.
“Más que un crédito se trata de una asignación de recursos desde otros sectores, principalmente del Poder Ejecutivo, hacia municipalidades distritales y provinciales, y gobiernos regionales que tienen proyectos que están paralizados o que requieren recursos para su ejecución”, refirió.

El titular del MEF participó en el Foro Internacional Perú – Brasil, organizado por la Cámara de Comercio Brasil – Perú.
“Brasil es el socio más importante que tiene el Perú en América Latina. Es un país de casi 300 millones de habitantes y nuestro ritmo de comercio ha ido aumentando de una manera importante los últimos años. El ACE 58 que tenemos ha dinamizado ello y la idea es que sigamos desarrollando esta alianza estratégica que nos permite conectar el Atlántico, por el lado brasileño, con el Pacífico, por el lado peruano. Estamos trabajando varias iniciativas conjuntas para ver cómo podemos integrarnos de una manera mucho más dinámica”, puntualizó.
Más en Andina:
Aprueban dos operaciones de endeudamiento externo con la Corporación Andina de Fomento (CAF) por 229 millones de dólares para financiar el Programa de Infraestructura Vial en Trujillo. https://t.co/RTtQ3H1kux pic.twitter.com/gkjBZ0w66n
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 26, 2025
(FIN) VLA/ JJN
JRA
Publicado: 26/6/2025
Las más leídas
-
INEI resultados 2025: consulta si fuiste preseleccionado como censista en el link oficial
-
Sol se mantiene firme frente al dólar en medio de incertidumbre internacional
-
Precios de vehículos bajan en lo que va del 2025 por descenso del dólar
-
Gino Vegas revela el motivo de la ausencia de Perú en la Copa Panamericana 2025
-
Perú rompe su mala racha y consigue su primer triunfo en el Mundial de Vóley Sub-19
-
Angélica Espinoza gana medalla de plata en el World Parataekwondo Open
-
INEI: población peruana superará los 39 millones en el año 2050
-
Gobierno promueve en Cusco 105 proyectos de Obras por Impuestos por S/ 1,284 millones
-
Panamericana Norte: culmina la instalación del segundo puente modular de Chancay
-
BCR alerta: bloqueos de carreteras afectan en 0.2 puntos crecimiento de julio