Senasa: se registran nuevos avances con China para exportación de uvas
Lima, nov. 04 (ANDINA).- La jefa del Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa), Elsa Carbonell, informó hoy que se han registrado nuevos avances con el gobierno de China en el marco del protocolo fitosanitario para la exportación de uvas.
Precisó que cuando se iniciaron las negociaciones el año pasado China pidió a cambio del ingreso de uvas poder exportar manzanas y lichi (chirimoya china) hacia el Perú.
Para ello, el Senasa le remitió un cuestionario que China no había respondido, sin embargo, ya han enviado sus respuestas para poder continuar con esta negociación.
Carbonell dijo a la agencia Andina que China es un gran exportador de lichi, sobre todo hacia Estados Unidos, y tiene mucho interés en ingresar este producto al Perú.
En cuanto a la manzana, explicó que tiene características muy distintas a las que se consumen en el país, ya que es de un tamaño mediano y sabor muy diferente.
Expresó su confianza que en breve las autoridades chinas respondan a la documentación remitida por el Senasa para la exportación de uvas y fijen una fecha para la visita de técnicos de ese país para inspeccionar los campos de uva.
En lo que respecta a las negociaciones del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos, la jefa del Senasa dijo que en la Quinta Ronda de Negociaciones en Guayaquil se obtuvieron avances significativos en el tema fitosanitario.
También señaló que el Senasa está participando en las negociaciones del TLC con Tailandia, a donde el Perú busca exportar principalmente uvas y cítricos.
Adelantó que en las próximas dos semanas una misión de funcionarios tailandeses llegará al país para continuar las negociaciones.
(FIN) CSO / JPC - 04/11/04 13:00
Publicado: 4/11/2004
Las más leídas
-
Elecciones 2026: Estos son los 43 partidos habilitados para participar en los comicios
-
¡Orgullo peruano! Lucciana Pérez se consagra campeona en dobles del ITF São Paulo 2
-
Hallazgos revelan que orígenes del cacao en el Perú se remontarían a más de 6,100 años
-
Huancavelica: Sutran clausura escuela de conductores por impedir labor de fiscalización
-
CCL eleva proyección de crecimiento de la economía peruana a 3% para el 2025
-
Complementarias 2025: publican enlace para conocer qué ciudadanos son miembros de mesa
-
Cusco FC vs. Alianza Lima: ¿Qué canales transmitirán en vivo el partido por la Liga 1?
-
Ucrania plantea nueva ronda de negociaciones con Rusia la próxima semana
-
Fiebre por marcas asiáticas: 83% de consumidores las prefiere por su precio
-
Minsa garantiza abastecimiento de medicamentos para personas que viven con VIH