Vraem: más de 8,000 atenciones brindan FF. AA. durante intervención multisectorial
Jornada se desarrolló en distrito de Pichari
Más de 8,000 atenciones brindan Fuerzas Armadas durante intervención multisectorial en Pichari, en el Vraem. ANDINA/Difusión
Más de 8,000 atenciones gratuitas, entre médicas y servicios, brindó las Fuerzas Armadas en el distrito cusqueño de Pichari y comunidades aledañas, ubicados en el ámbito del Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem) durante la llamada Operaciones de Intervención Multisectorial.



Publicado: 19/12/2017

El Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas (CCFFAA) detalló que esta intervención forma parte del plan estratégico del sector Defensa para la lucha contra la pobreza en la zona del Vraem.
Video Hoy junto a diversas instituciones del Estado, las Fuerzas Armadas impulsamos una nueva Operación de Intervención Multisectorial esta vez en Pichari en el VRAEM. Atenciones médicas, servicios públicos y otros beneficiarán a nuestros hermanos que más necesitan. pic.twitter.com/xIHaAqx955
— COMANDO CONJUNTO (@CCFFAA_PERU) 15 de diciembre de 2017
La jornada se realizó entre el 15 y 18 de diciembre, permitiendo a la población acceder a atenciones médicas en diversas especialidades como: Medicina General, Medicina Interna, Oftalmología, Dermatología, Cardiología, Gastroenterología, Pediatría y Ginecología.
También, Cirugía General, Geriatría, Traumatología, Neumología, Odontología, Nutrición, Obstetricia, Laboratorio, Ecografía, Enfermería y Psicología.

El CCFFAA afirmó que estas atenciones de salud fueron posibles gracias al apoyo de especialistas de la Sanidad de las Fuerzas Armadas, Ministerio de Salud y de EsSalud.
Programas y servicios
La población de Pichari recibió también información y orientación de programas y servicios como Provraem, INIA, DeVida, Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), Cuna Más, Pensión 65, País, Foncodes, Osinergmin, Sunat, Sunarp, Pronabec, Ministerio de Justicia, Ministerio de Vivienda, Autoridad Nacional del Agua, entre otras.
El CCFFAA resaltó que en lo que va del año son cerca de 40,000 las atenciones gratuitas brindadas a la población del Vraem, las mismas que han llegado a los centros poblados de Villa María, ubicado en Junín; Pucyura, en Cusco; Puerto Ocopa, en Junín; Anchihuay, en Ayacucho; y los distritos de Mazamari, en Junín; Canayre, en Ayacucho; y este último realizado en Pichari, en Cusco.

De esta manera, las Fuerzas Armadas ratifican su compromiso de acercamiento del Estado con la población más necesitada fomentando de esta manera el desarrollo en las zonas alejadas de nuestro país.
(FIN) NDP/MAO
JRA
También en Andina:
#Chimbote: realizan demostración a escolares sobre riesgos de manipular pirotécnicos https://t.co/SZUeruS6rx pic.twitter.com/oTzDsEUrfY
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 19 de diciembre de 2017
Publicado: 19/12/2017
Noticias Relacionadas
-
Cacao y chocolate del Vraem tendrán su fiesta en el parque Kennedy de Miraflores
-
Unión Europea: desarrollo alternativo es una opción viable para el Vraem
-
Vraem es una prioridad para impulsar desarrollo alternativo, señala Devida
-
Policía destruye dos laboratorios de droga durante operativo en el Vraem
Las más leídas
-
Virgen del Carmen de Paucartambo: ¿Cuándo se celebra esta fiesta y qué danzas se bailan?
-
Senamhi: temperaturas nocturnas bajarán hasta 12 °C en Lima, ¿en qué distritos?
-
Hospital de Lima lidera tratamiento rápido contra accidentes cerebrovasculares [video]
-
El arte textil ancestral de Cajamarca se exhibirá en Universidad de California en EE. UU.
-
ONP Julio 2025: Mira aquí el cronograma de pago a domicilio por distritos a pensionistas
-
INEI resultados 2025: link oficial para saber quiénes serán censistas
-
Un arquitecto peruano en la élite de Columbia: la historia de Miguel Angel Santiváñez
-
Temblor hoy en Perú, martes 15 de julio: 3 sismos sacuden Moquegua, Arequipa y La Libertad
-
¡Qué Rico Perú 2025! Huancayo celebrará certamen gastronómico durante Fiestas Patrias
-
Estas son las normas legales más importantes del martes 15 de julio de 2025