Verifican protocolos covid-19 para la próxima reapertura del muelle de Pimentel
Por tratarse de un sitio turístico abierto, funcionará con aforo de 686 personas

Autoridades regionales constatan aplicación de protocolos de bioseguridad contra el covid-19 para próxima reapetura del muelle de Pimentel, en Lambayeque. ANDINA/Difusión
Autoridades de la Gerencia Regional de Comercio Exterior y Turismo constataron los trabajos realizados en la implementación de protocolos de bioseguridad en el turístico muelle de Pimentel, ubicado en el balneario del mismo nombre, en la región Lambayeque.


Publicado: 8/9/2020
El gerente regional de Comercio Exterior y Turismo, Julio Fernández Alvarado, y el director de Turismo y Artesanía, Martín Ganvini, realizaron una visita de trabajo al referido muelle, acompañados de otros funcionarios.
El objetivo fue constatar la aplicación de los protocolos de bioseguridad y las condiciones para un adecuado distanciamiento social, requisitos indispensables para la atención que se brindará en este sitio turístico abierto, tal como lo establece la normativa vigente.

Medidas preventivas
En el ingreso al muelle, se han colocado alfombrillas con lejía para la limpieza de los zapatos, se controla la temperatura del visitante y se les invita a lavarse las manos con agua y jabón. Posteriormente, se rocía con alcohol las manos y el cuerpo de los visitantes, tarea a cargo del personal edilicio de Pimentel.
Por ahora, el muelle de Pimentel tendrá un aforo de 686 personas, para cuidar el distanciamiento social y las medidas de prevención que evitarán la propagación del covid-19.
Las autoridades visitantes verificaron también que en todo el recorrido por el muelle existen señales y letreros con indicaciones para el cuidado contra el coronavirus, además de dispensadores de alcohol para la desinfección de manos.

Próxima reapertura
De igual manera, se han señalizado las bancas para que las personas que deseen sentarse, lo hagan con el distanciamiento correspondiente. Asimismo, se comprobó la instalación de depósitos para el vertido de residuos.
También se verificó la señalización dentro del centro de interpretación Luis de la Piedra Alvizuri, donde se conservan fotografías de valor histórico y réplicas del muelle de Pimentel. Se constató, además, el estado de los servicios higiénicos habilitados para el público en la zona de ingreso.
La reapertura oficial del muelle de Pimentel estará a cargo de la municipalidad de este distrito lambayecano en las próximas semanas.
Más en Andina:
Instalación de 47 mercados temporales beneficia a 4,000 micro y pequeñas empresas. https://t.co/9StyT8jmZt pic.twitter.com/T1k2XvcllM
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) September 8, 2020
(FIN) SDC/CCH
Publicado: 8/9/2020
Noticias Relacionadas
-
Lambayeque: obras de mantenimiento en el hospital de Tumán tienen avance de 65 %
-
Fono Alerta en Lambayeque: ciudadanía podrá denunciar fiestas y reuniones ilegales
-
Dictan prisión preventiva para policías implicados en compras irregulares en Lambayeque
-
Lambayeque: Trabaja Perú generará 9,500 empleos temporales en la región
-
Lambayeque: moderno tomógrafo agilizará diagnóstico de enfermedades en hospital EsSalud
-
Lambayeque: más del 30 % de detenidos en reuniones tienen coronavirus
Las más leídas
-
Pataz: PNP incauta más de 20,000 cartuchos de explosivos vinculados a la minería ilegal
-
Mesa técnica trabajará en unidad con poderes del Estado impulso a minería formal
-
Minsa sobrepasa el 95 % de cobertura a nivel nacional en vacunación contra el VPH
-
Conoce más sobre EleccIA, herramienta del JNE que emplea inteligencia artificial
-
Arana: formalización minera debe tener al Perú como meta y a ciudadanía como beneficiaria
-
Midis congregó a escolares en demostración de alimentación saludable
-
Donald Trump hará una visita de Estado al Reino Unido del 17 al 19 de septiembre
-
Optimiza tus ventas: claves para una planificación comercial efectiva
-
¡Cuide su salud! Baja temperatura nocturna en la Sierra se extenderá hasta el 16 de julio
-
Temblor hoy en Perú, lunes 14 de julio: sismo de magnitud 3.5 se registra en San Martín