Sunafil orientó a 138 negocios para contribuir con reducción de informalidad laboral
Inspectores del trabajo explicaron la obligatoriedad de estar registrados en la planilla electrónica

Foto. Operativo de Sunafil.
La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) retomó los operativos de orientación, dirigidos a los empleadores y trabajadores del sector comercio, por presentar gran cantidad de personal informal.
Publicado: 11/1/2019
Los inspectores del trabajo visitaron 138 tiendas ubicadas en el Jirón de la Unión, situados desde la Plaza San Martín hasta la Plaza de Armas, en el Cercado de Lima, durante cerca de tres horas.
Explicaron la obligatoriedad de registrar a trabajadores en la planilla electrónica, lo cual les permite obtener derechos laborales básicos como seguridad social en salud y pensiones, además de los derechos laborales como descansos remunerados y beneficios sociales de acuerdo al régimen laboral que opte el empleador.
Este registro también puede ser utilizado por microempresarios que deseen formalizar a sus nuevos trabajadores; lo que les permite tener un régimen labora especial para micro negocios.
Cabe señalar que solo en el 2018, se llevaron a cabo 4,979 órdenes de orientación en el sector comercio en distritos de Lima Metropolitana. En el Cercado de Lima fueron 1,722, mientras que 730 se realizaron en La Victoria y 697 en Independencia, siendo estos los distritos donde más orientaciones se han realizado.
Denuncias y consultas
Los trabajadores que deseen hacer consultas sobre este tema pueden llamar al teléfono fijo de la Sunafil: 390-2800 anexos 1901 y 1902.
Asimismo, quienes deseen hacer denuncias laborales pueden acercarse a las instalaciones de esta institución, ubicada en el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (Av. Salaverry 655, Jesús María) o ingresar a través del aplicativo virtual alojado en la página web: www.sunafil.gob.pe.
En caso de encontrarse en provincias, pueden acudir a las Intendencias Regionales de la Sunafil o a las Direcciones Regionales de Trabajo y Promoción del Empleo.
Más en Andina:
Fijan equivalencia de unión de hecho con matrimonio para pensión de sobrevivencia. Lea el documento completo aquí ?? https://t.co/Cc1kBcLFur pic.twitter.com/MKbzC5pwit
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 11 de enero de 2019
(FIN) CNA
JRA
Publicado: 11/1/2019
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Beca Tec: requisitos y dónde estudiar gratis una carrera técnica con Pronabec
-
Sedapal anuncia corte de agua en varios distritos este viernes 11 de julio ¿cuáles son?
-
Joya arqueológica de Caral: hallazgos en Peñico asombran a la prensa internacional
-
IGP envía científicos a Cusco para estudiar presunta actividad del volcancito de San Pablo
-
UNALM: más de 2,000 jóvenes rendirán este domingo el examen de admisión 2025-II
-
Mural tridimensional polícromo descubierto en huaca Yolanda es inédito y singular en Perú
-
San Martín: aprovechan escamas y piel del paiche para elaborar golosinas y snacks
-
Gratificación julio de 2025: plazo para el depósito es hasta el 15 de este mes sino multa
-
Chiclayo vive una revolución del turismo cultural gracias a la elección del papa León XIV