SBS: existen 134 cooperativas carentes de supervisión en zona del Vraem
Busca prevenir uso de estas asociaciones para lavado de activos con iniciativa en Congreso

Cortesía
Por Malena Miranda
La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) informó hoy que existen 134 cooperativas de ahorro y crédito (Coopac) sin supervisión alguna en la zona del Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem), de un total de 158 identificadas en esa área.
Publicado: 9/1/2018
La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) informó hoy que existen 134 cooperativas de ahorro y crédito (Coopac) sin supervisión alguna en la zona del Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem), de un total de 158 identificadas en esa área.
“En la zona del Vraem hay unas 158 cooperativas (de ahorro y crédito) identificadas, de las cuales 134 no son supervisadas por la Fenacrep (Federación Nacional de Cooperativas de Ahorro y Crédito del Perú)”, comentó el superintendente adjunto de Asuntos Internacionales, Capacitación y Comunicaciones de la SBS, Oscar Basso.
Destacó que en el país existen 659 cooperativas de ahorro y crédito (Coopac) identificadas a setiembre del 2017, de las cuales la Fenacrep sólo supervisa a 157 de estas entidades.
En ese contexto, Basso manifestó que el proyecto de ley que propone modificaciones a la Ley 27602, Ley General del Sistema Financiero, de Seguros y Orgánica de la SBS, presentado al Congreso en abril del 2017, busca lograr una supervisión efectiva de todas las cooperativas.
Esta supervisión efectiva de las Coopac hará que las cooperativas no sean usadas como instrumento de lavado de activos, señaló el superintendente adjunto de Asuntos Internacionales, Capacitación y Comunicaciones de la SBS a la Agencia Andina.
Registro de Coopac
Basso dijo que la pronta aprobación de esta iniciativa en el Pleno del Congreso permitirá, además, que exista un Registro Nacional de Coopac, al cual tendrán que acudir las cooperativas de ahorro y crédito para inscribirse a partir del 1 de enero del próximo año, cuando entraría en vigencia.
Recordó que esta iniciativa fue elaborada con la Fenacrep y ya fue aprobada por las comisiones de Economía y de Producción del Parlamento Nacional.
“Ahora falta que sea agendada por el Pleno del Congreso de la República y obtenga el visto bueno para que se convierta en ley”, manifestó.
SBS busca prevenir uso de cooperativas para lavado de activos
(FIN) MMG/CNA
Publicado: 9/1/2018
Las más leídas
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Desde el 17 de agosto: Aerodirecto Sur desviará su ruta por obras de la Línea 4 del Metro
-
¡Atención jóvenes! Institutos públicos en Lima abren admisión con carreras gratuitas
-
Con un pie y medio fuera de Libertadores: Universitario cayó 4-0 ante Palmeiras
-
Día del Niño: el 17 de agosto se ofrecerán actividades gratuitas en clubes metropolitanos
-
Consejo Regional reconoce a Catacaos como "capital de la gastronomía tradicional de Piura"
-
Fieles acompañan procesión de retorno de Santísima Cruz de Motupe al cerro Chalpón
-
Arequipa cumple hoy 15 de agosto 485 años de fundación y espera recibir a 50,000 turistas
-
Anuncian nueva vía rápida en la av. Canadá para reducir los tiempos de viaje
-
Tacna recibe exposición por bicentenario de El Peruano que resalta su historia y memoria