Produce evalúa ampliar formalización pesquera artesanal por 30 días
Se legalizaron 8,300 dueños de barcos artesanales, superando meta del Gobierno

Ministro de la Producción, Raúl Pérez- Reyes. ANDINA/Vidal Tarqui
El ministro de la Producción, Raúl Pérez- Reyes, anunció hoy que evalúan ampliar el Sistema de Formalización Pesquera Artesanal (Siforpa) por 30 días de manera excepcional para que las embarcaciones de hasta 6.48 de arqueo bruto que no se acogieron a los alcances del Decreto Legislativo 1273, puedan formalizarse más adelante.
Publicado: 29/6/2018
Destacó que, a través de esta plataforma virtual, concretada por el trabajo entre la autoridad marítima, los gobiernos regionales y el Ministerio de la Producción (Produce), se formalizaron más de 8,300 propietarios de embarcaciones pesqueras.
La cifra supera la meta de 6,000 embarcaciones establecida por el Gobierno a inicios del año pasado.
Recordó que el Siforpa estuvo vigente hasta el 31 de diciembre de 2017. Sin embargo, ese mes se registró un pico de 2,400 solicitudes aproximadamente.
Es por ello que hasta abril pasado se siguió formalizando embarcaciones, a pesar de que el proceso concluyó a fines del año pasado, señaló.
Por otro lado, Pérez- Reyes reveló que las obras del nuevo desembarcadero pesquero artesanal Las Conchitas de Ancón, que demandarán una inversión de 27 millones de soles, concluirán en el primer semestre del 2020.
Reconocimientos
Estas declaraciones las realizó el ministro, luego de participar en la ceremonia de premiación del “Pescador Artesanal del 2018” en la que se reconoció a Ángel Quispe y Yovana Coaquira, del departamento de Puno, por su contribución en la actividad pesquera y en la preservación de los recursos hidrobiológicos.
“Seguiremos trabajando sin descanso para potenciar la pesca artesanal. Actividad de la que dependen más de 44,000 pescadores y se concentra principalmente, en las distintas regiones del país”, sostuvo durante el evento.
Concurso
En la ceremonia, que se realizó en el Muelle de Ancón, el titular del sector también premió a la ganadora de Lima Metropolitana, Luz Concepción Dominguez por sus logros y emprendedurismo.
Asimismo el ministro reconoció a los ganadores del I Concurso de Pesca Artesanal, que se realizó ayer como antesala por el Día del Pescador.
La iniciativa tiene como finalidad promover la competitividad profesional y mostrar las habilidades de los pescadores artesanales peruanos en el uso de sus diversas herramientas.
Más en Andina:
Sector pecuario genera más de 500,000 empleos en el Perú y buscará mejorar sanidad https://t.co/nBJCwyYPhV pic.twitter.com/DUNQKq8vNY
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 29 de junio de 2018
(FIN) MMG
Publicado: 29/6/2018
Las más leídas
-
Elecciones 2026: Estos son los 43 partidos habilitados para participar en los comicios
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Elecciones 2026: el 2 de agosto vencerá plazo para inscribir alianzas electorales
-
ONP Julio 2025: Mira aquí el cronograma de pago a domicilio a pensionistas
-
San Marcos regresa a la Gran Parada y Desfile Cívico Militar con orgullo universitario
-
AFP: rentabilidad de fondos previsionales es favorable en lo que va de 2025
-
Estas son las normas legales más importantes del sábado 19 de julio del 2025
-
Turismo: impacto económico por feriados de Fiestas Patrias sería de US$ 250 millones
-
Aracely Quispe espera que se fomente investigación científica en Perú con telescopio Webb
-
Fiestas Patrias: conoce siete destinos ideales para liberarse del estrés y desconectarse