Produce aclara que terreno del Parque Industrial de Ancón es de su propiedad
Insta a mypes a no dejarse sorprender por estafadores

ANDINA/Difusión
El Ministerio de la Producción (Produce) informó hoy que el terreno de 1,338.22 hectáreas ubicado en Ancón (altura del Peaje, entre los kilómetros 47 y 50 de la carretera Panamericana Norte) es de su propiedad y se encuentra inscrito en el Registro de Predios de Lima.
Publicado: 1/10/2016
Señaló que con la finalidad de dotar al terreno de los servicios e infraestructuras adecuadas, se ha previsto desarrollar primero un proceso de habilitación urbana formal.
Agregó que para esto el proyecto ha sido incorporado a ProInversión en el marco de lo que establece el DL Nº 1199 que crea el Sistema Nacional de Parques Industriales, para iniciar un proceso de promoción de inversión privada.
En este sentido, el Ministerio de la Producción advirtió que dicho terreno no se encuentra en venta ni en proceso de transferencia; por tanto, recomendó al público en general, especialmente a los micro y pequeños empresarios (mypes), no dejarse sorprender por estafadores y realizar las denuncias respectivas al correo ogaci@produce.gob.pe y/oportal@produce.gob.pe.
(FIN) CNA/CNA
Publicado: 1/10/2016
Las más leídas
-
¡Perú en mundial de desayunos! Pan con Chicharrón está en octavos de final
-
El Peruano 200 años: "Diario Oficial es un pilar en la promoción de la transparencia"
-
El Peruano 200 años: una mirada al futuro desde la experiencia de sus exdirectores
-
Jefe del Gabinete destaca la importancia de El Peruano para fortalecer la democracia
-
El Peruano 200 años: resaltan neutralidad y vocación de servicio del diario oficial
-
El Peruano 200 años: Diario se guía por principios de neutralidad, transparencia y equidad
-
Congreso: aprueban reconocer al pastor Chiribaya como Patrimonio Cultural de la Nación
-
Beca 18-2026: aquí los documentos que debes tramitar por modalidad de postulación
-
Perú moderniza su flota pesquera con navío de última generación
-
Moody’s: baja inflación y sólido mercado laboral impulsan consumo privado