Odebrecht: inmueble vinculado a César Álvarez pasará a custodia del Estado
Poder Judicial adoptó decisión

César Álvarez en audiencia ante el Poder Judicial.
El Primer Juzgado Nacional de Investigación Preparatoria del Sistema Especializado en Delitos de Corrupción de Funcionarios determinó que el inmueble vinculado al expresidente regional de Ancash, César Álvarez, en Santiago de Surco, sea puesto en custodia del Programa Nacional de Bienes Incautados (Pronabi).
Publicado: 23/11/2017
La incautación de la referida vivienda (con desposesión e inscripción registral) fue dispuesta por la jueza María de los Ángeles Álvarez Camacho, en el marco de una investigación seguida contra César Álvarez Aguilar, debido a presuntos actos de colusión con la empresa Constructora Norberto Odebrecht S.A. Sucursal Perú.
Esta propiedad, ubicada en el Lote 4 de la manzana J, calle de Servicio, urbanización Valle Hermoso, Santiago de Surco, está inscrita en el Registro de Propiedad Inmueble de Lima a favor de la empresa Sindarma Perú SAC.
La jueza también ordenó el allanamiento y descerraje de la referida vivienda para garantizar su incautación.
Las irregularidades imputadas a Álvarez habrían sido cometidas durante la ejecución de las obras de rehabilitación, mejoramiento y construcción de la carretera Callejón de Huaylas – Chacas-San Luis de la región Áncash, que fueron adjudicadas al Consorcio Vial Carhuaz-San Luis (conformado por empresas del Grupo Odebrecht).
La obra estaba presupuestada en S/ 404 millones 826 mil y, según el requerimiento fiscal, hubo un acuerdo para defraudar al Estado a través de la concertación de la entrega de pagos ilícitos a la organización de Álvarez Aguilar por un monto ascendente al 2.5 % del monto de contrato original.
En este caso el expresidente regional de Áncash es investigado por los presuntos delitos de peculado, asociación ilícita y lavado de activos.
(FIN) NDP/SMA
También en Andina:
Susana Villarán: las claves del caso que la ha puesto en el ojo de la tormenta https://t.co/HVNJztKs2w pic.twitter.com/mSPX3t7t78
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 23 de noviembre de 2017
Publicado: 23/11/2017
Las más leídas
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Perú, mucho gusto 2025: ¿Qué bondades convierten a Tacna en notable destino culinario?
-
Mural tridimensional polícromo descubierto en huaca Yolanda es inédito y singular en Perú
-
INEI-Censo 2025: postulantes rinden examen eliminatorio, ¿cuándo salen los resultados?
-
Tren Lima-Chosica: MML trasladó trenes donados al parque La Muralla [video]
-
MTC: implementación de tren Lima-Chosica será acorde a requerimientos técnicos
-
Cusco en alerta roja ante posibles incendios forestales que afectarían a la región
-
Presidenta Boluarte: hemos culminado 593 obras de agua y saneamiento a nivel nacional
-
Gobierno promueve una minería formal que protege ecosistemas, agricultura y comunidades
-
Algoritmo de inteligencia artificial protege bosques con imágenes satelitales y de drones