MML distribuye donaciones para combatir anemia y promover higiene
Alcalde entrega artículos de primera necesidad a poblaciones vulnerables de la capital.

Foto: Municipalidad de Lima
La Municipalidad de Lima se suma a la campaña Juntos Nos Hacemos Cargo para entregar alimentos y artículos de primera necesidad a las poblaciones más afectadas por la propagación del COVID-19.
Publicado: 24/3/2020
Lentejas, arroz y cereales, fundamentales para combatir la anemia y las bajas defensas, así como agua embotellada y kits de limpieza, imprescindibles en la actual coyuntura, son los elementos que llevará la comuna limeña a asentamientos humanos y albergues de la capital.
La iniciativa Juntos Nos Hacemos Cargo agrupa a diversas organizaciones sociales y red de voluntarios en el interior del país, quienes buscan llevar apoyo humanitario a los grupos de vecinos con más carencias.
La Municipalidad de Lima será el organismo de coordinación para realizar las entregas, a través de sus programas alimentarios.
Las organizaciones participantes son France Volontaires, TECHO Perú, Casa Ronald McDonald, Juguete Pendiente, PROA, Crea+, Empresas que Inspiran, Makesense, IKIGAI Laboratorio Social, Fundación Backus, Content Studio, Dando+, Heurística, Hoseg, Runners con Causa, Ilender, Abastecedora Alimenticia S.A., Redondos, Productos Dolceanny, Glacial, Scharff y la red Soy Voluntari@.
Las personas, empresas e instituciones interesadas en colaborar pueden escribir a correos electrónicos voluntariadomunicipal@munlima.gob.pe y voluntarios@juguetependiente.org, o hacerlo a través de una de las siguientes opciones que ofrece la ONG Juguete Pendiente:
• YAPE y TUNKI: 964 397 144
• Cta. Corriente BCP en soles: 193-2411148-0-29
• CCI BCP: 002-193-002411148029-19
• Botón “Fundaciones” de la aplicación Rappi
Ayer a mediodía el presidente Martín Vizcarra confirmó que hasta el momento en el Perú hay 395 casos de personas que han dado positivo a Covid – 2019.
El día viernes 6 de marzo de 2020 se confirmó el primer caso de coronavirus en el Perú en un ciudadano que llegó desde Europa. A fin de contener y controlar la propagación de este virus, el Gobierno declaró el 15 de marzo el estado de emergencia nacional por 15 días calendario.
Más en Andina:
??¿Vives en un edificio y crees que tu vecino está contagiado por #COVID?19? Experto aclara que "el virus no corre ni vuela. La transmisión no es vía aérea, es de persona a persona, a través de las gotículas que salen de la boca". https://t.co/P8JfrRR48T
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 24, 2020
?Por @GarayKar pic.twitter.com/eVkNfVYUSr
(FIN) NDP/ SMS
Publicado: 24/3/2020
Noticias Relacionadas
-
Coronavirus: ¿vives en un edificio y crees que tu vecino está contagiado?
-
Ministra Muñoz: No nos temblará la mano para endurecer medidas si se requiere
-
Coronavirus: solo dos familiares podrán despedirse a distancia del fallecido
-
Coronavirus: ferrocarriles del centro y el sur operan con estrictos protocolos de limpieza
-
Sunedu e Indecopi piden a universidades privadas reprogramar pagos
-
Conoce en qué bancos puedes cobrar tu bono de S/ 380 por aislamiento social
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Metropolitano: activa tu recarga virtual en las estaciones, aquí el paso a paso [video]
-
Beca Tec: requisitos y dónde estudiar gratis una carrera técnica con Pronabec
-
Fiestas Patrias: ¿Qué rutas y atractivos turísticos hay en Barranca, Huaura y Huaral?
-
Perú, mucho gusto 2025: ¿Qué bondades convierten a Tacna en notable destino culinario?
-
Mural tridimensional polícromo descubierto en huaca Yolanda es inédito y singular en Perú
-
Fiestas Patrias en Huancaya: viaja al Mejor Pueblo Turístico del Mundo y destino de moda
-
Optimiza tus ventas: claves para una planificación comercial efectiva
-
¡Cuide su salud! Baja temperatura nocturna en la Sierra se extenderá hasta el 16 de julio
-
Minsa sobrepasa el 95 % de cobertura a nivel nacional en vacunación contra el VPH