Minem difunde proyecto de reglamento de participación ciudadana en sector eléctrico
Establece plazo de 20 días hábiles para recibir opiniones y sugerencias

Foto: Cortesía.
El Ministerio de Energía y Mina (Minem), indicó hoy que autorizó la publicación del proyecto de Decreto Supremo que aprueba el Reglamento de Participación Ciudadana para la Realización de Actividades Eléctricas, a fin de recibir comentarios y sugerencias.
Publicado: 28/6/2020
La Resolución Ministerial Nº 160-2020-Minem/DM, publicada en el diario oficial El Peruano, establece un plazo de 20 días hábiles, contados a partir del día siguiente de su publicación, a fin que los interesados remitan sus opiniones.
El proyecto se puede encontrar en el portal institucional del Ministerio de Energía y Minas (https://www.gob.pe/minem).
Los comentarios y sugerencias deben remitirse a a la dirección de correo electrónico dgaae_rpcae@minem.gob.pe.
El proyecto de Reglamento de Participación Ciudadana contiene mejoras e incorpora nuevos mecanismos de participación ciudadana aplicables a los Estudios Ambientales e Instrumentos de Gestión Ambiental Complementarios, los cuales están destinados a la difusión de información y a la generación de espacios para la formulación de opiniones y sugerencias de la población, cautelando su derecho a la participación de las comunidades del área de Influencia de los proyectos eléctricos.
Entre los nuevos mecanismos de participación ciudadana propuestos, destacan la reunión informativa, la distribución de materiales informativos, la difusión participativa y publicación digital.
También, se propone el procedimiento para la evaluación y modificación del Plan de Participación Ciudadana correspondiente a los estudios de impacto ambiental semidetallados y detallados.
Adicional a ello, se contempla que la conducción de todos los talleres participativos de los estudios ambientales, esté a cargo de la Autoridad Ambiental Competente, a fin de que el Estado tenga presencia desde el inicio de la participación ciudadana en los proyectos de mayor envergadura.
La ley vigente señala que los mecanismos de participación ciudadana son aplicables durante la tramitación de procedimientos relacionados al otorgamiento de derechos eléctricos, durante la elaboración y evaluación de los estudios ambientales, así como durante el seguimiento y control de los aspectos ambientales de los proyectos y actividades eléctricas.
Más en Andina:
Perú incrementó 2.4 veces exportaciones de pesca para consumo humano desde 2010 ?? https://t.co/zQ1yIw97eP pic.twitter.com/F5SXl2H0CG
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 28, 2020
(FIN) MDV / MDV
JRA
Publicado: 28/6/2020
Las más leídas
-
¿Por qué el 23 de julio es feriado en todo el Perú y qué se conmemora en esta fecha?
-
Policía: paleontólogo Mario Urbina y su equipo retornan sanos y salvos a Ocucaje [video]
-
Todo listo para el Vilcas Raymi: así celebrará Ayacucho esta impresionante ceremonia inca
-
Hoy 23 de julio es feriado: conoce los horarios de los servicios de transporte público
-
Presidenta Boluarte participó en la ceremonia “Oramos por el Perú"
-
Turismo religioso es sensación en Lambayeque gracias a la Ruta Caminos del Papa León XIV
-
Julio Velarde: Perú tendrá inflación menor a la de Estados Unidos este 2025
-
Martín Vizcarra: Poder Judicial evaluó apelación sobre prisión preventiva
-
Viajes por Fiestas Patrias generarán impacto cercano a los US$ 216 millones
-
Fiestas Patrias: exhibición de caballos, show musical y talleres en Parque de las Leyendas