Inmovilización social: Produce asiste con alimentos a pescadores varados en Pucusana
Se les distribuyó víveres y facilitó el uso gratuito de servicios básicos

ANDINA/Difusión
El Ministerio de la Producción (Produce), a través del Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (Fondepes), inició las acciones para atender la problemática de un grupo de pescadores y armadores artesanales varados en Pucusana.
Publicado: 12/4/2020
Produce distribuyó alimentos a más de 600 personas, consistente en 1,500 pollos, 1,063 huevos y 280 canastas de víveres, en coordinación con entidades públicas y privadas.
De igual forma, las instituciones apoyaron con 150 canastas de víveres para las 150 embarcaciones varadas.
Asimismo, sumando esfuerzos con el Ministerio de Salud, el Ministerio de Defensa y el Instituto Nacional de Defensa Civil, Fondepes implementará un albergue en su Centro de Entrenamiento Pesquero de Pucusana, que acogerá desde el lunes a los pescadores artesanales que lo necesiten.
En ese lugar, deberán cumplir la cuarentena de rigor, señaló el jefe del Fondepes, Álvaro Reinoso.
Estas acciones se suman a las ya realizadas días antes con la Municipalidad de Pucusana, que designó la zona de desembarque del malecón para tránsito de los tripulantes. Los armadores dejarán salir a un representante por embarcación, con el fin de que sea el responsable de proveer los alimentos.
En relación con el abastecimiento de agua, se colocarán tanques en el malecón, que se complementarán con el suministro a través del desembarcadero pesquero artesanal (DPA). En ambos espacios el abastecimiento de agua será de manera gratuita.
También se informó que se solucionará el tema de la falta de servicios higiénicos colocando baños químicos que, al igual que el agua, no tendrán ningún costo por uso.
Retorno a sus lugares de origen
Respecto a los requerimientos de retorno a sus lugares de origen, Fondepes dio a conocer que se iniciará el traslado de las embarcaciones, previa autorización de los puertos para recibirlos.
En este sentido, el Ministerio de Salud designará personal médico que les realizará despistajes de COVID-19. Además, atenderán a los pescadores que presenten algunos de los síntomas producido por el nuevo coronavirus.
Más en Andina:
El ministro de Transportes, Carlos Lozada, indicó que se continuará con la repatriación de casos excepcionales de peruanos que se encuentran varados en el extranjero, en coordinación con la Cancillería peruana. https://t.co/nSG6vXUBje pic.twitter.com/DzbD3jSunC
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 29, 2020
(FIN) NDP/ART
Publicado: 12/4/2020
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Fonavi: herederos de fallecidos pueden cobrar aportes. Mira los requisitos
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del cuarto grupo de reintegro
-
Linea 1 del Metro: reportan demoras por problemas técnicos ¿en qué estaciones?
-
¡Atención, gamers! Hoy se lanzó el videojuego peruano LAN Party Adventures en Steam
-
¿Qué fiesta celebra Trujillo en setiembre y qué representa para su identidad cultural?
-
Pastor Chiribaya: ¿De dónde es este can peruano y por qué lleva ese nombre?
-
Retiro AFP: conoce cómo será el procedimiento para retirar los S/ 21,400
-
La Victoria: regalarán 10,000 panes con chicharrón este viernes 19 de setiembre
-
MEF: reforma previsional contempla la ampliación del Programa Pensión 65