Frontera devuelve Lote 192 a Perupetro luego de finalización de contrato

.
Ante la finalización del contrato temporal, firmado en agosto de 2015, entre Frontera Energy y Perupetro para la administración y operación del Lote 192 en Loreto, Frontera Energy devolvió el lote petrolero a la empresa estatal.
Publicado: 6/2/2021
Frontera emitió un comunicado en el que manifiesta lo siguiente:
1. El contrato para la operación del Lote 192 fue firmado en agosto de 2017 por dos años. Sin embargo, el plazo del contrato culmina el 5 de febrero, fecha en la que la compañía devuelve el lote a Perupetro, titular del mismo.
2. Este traspaso ha sido coordinado oficialmente con la entidad estatal.
3. Frontera Energy ha honrado sus compromisos contractuales y continuará cumpliendo con sus compromisos sociales y ambientales.
También puedes leer: Perupetro garantiza servicios de Lote 192 hasta suscripción de contrato con Petroperú
4. Con relación a la remediación ambiental de los eventos ocurridos durante los cinco años y medio de operación, los procesos de limpieza se encuentran adelantados en más de un 90%. La finalización de estos trabajos tomará de dos a tres meses más.
5. Los pagos por compromisos con las comunidades nativas del lote se han realizado en un 90%. Frontera Energy continuará ejecutándolos y cerrando los acuerdos pendientes hasta su total terminación.
6. La empresa también ha cumplido con el pago de todas sus obligaciones con las diversas entidades del Estado que supervisan las actividades de hidrocarburos. Los procesos administrativos que todavía estén en curso seguirán siendo atendidos.
7. En estos años Frontera Energy ha contribuido a la economía regional mediante la generación de más de 5.000 puestos de trabajo directos e indirectos, de los cuales un 85% corresponde a empleo de la región Loreto, así como el pago de Canon petrolero y fondo social cercano a 250 millones de soles; también fue un generador de ingresos para la nación al entregar cerca de un millón 700,000 barriles en regalías para el Estado.
8. De igual forma, Frontera Energy ha ejecutado programas de responsabilidad social por un monto cercano a los 32 millones de soles en salud, educación, desarrollo económico, infraestructura, fortalecimiento cultural étnico, fortalecimiento y desarrollo de liderazgo indígena. En total se benefició a 8,408 habitantes (1,748 familias) de las 19 comunidades del área del lote 192.
9. Frontera Energy agradece a Perupetro y al Perú por la oportunidad brindada de operar el lote más grande del país, encargo que Frontera Energy cumplió siguiendo los valores institucionales de transparencia, eficiencia operacional, seguridad en el trabajo, cuidado del ambiente y buen relacionamiento social.
Más en Andina:
Títulos de propiedad de Cofopri impedirán venta de terrenos en cinco años. https://t.co/kLfj5tazlf pic.twitter.com/Ffju9OehBV
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) February 6, 2021
(FIN) NDP/VLA
Publicado: 6/2/2021
Noticias Relacionadas
-
Perú logra avances en proceso de consulta previa del Lote 192 en Loreto
-
Minam: Pluspetrol Norte está obligada a remediar pasivos ambientales en lotes 192 y 8
-
Petroperú espera tener mayor presencia en gas licuado de petróleo
-
Perupetro: meta establecida para el 2023 es producir 100,000 barriles diarios de petróleo
Las más leídas
-
Gratificación julio de 2025: plazo para el depósito es hasta el 15 de este mes sino multa
-
FF. AA. y PNP intervienen avioneta boliviana utilizada para el tráfico ilícito de drogas
-
Perú llega a las 8 medallas en el Panamericano de Lucha U20
-
Cusco: Minam moviliza más de S/ 800 mil para apoyar a bionegocios en la región
-
PNP restablece el tránsito vehicular y el orden en Arequipa, Lima, Ica y La Libertad
-
Callao: ordenan a primer obispo auxiliar nombrado por el papa León XIV
-
Lanzan quinta edición del Concurso de Buenas Prácticas de Gestión Inclusiva 2025
-
Presidencia destaca reconocimiento de proyecto Escuelas Bicentenario en Londres
-
Se realiza “Caravana de Justicia” con servicios gratuitos en Chaclacayo
-
Callao pedirá al Mininter unidad antidrogas para combatir el crimen en la región