Finanzas personales: consejos para maximizar el dinero de la CTS
Banco de Comercio aconseja administrarlo estratégicamente

Foto: ANDINA/Carla Patiño Ramírez.
En tiempos de crisis económica y sanitaria como la que atraviesa el mundo a causa del covid-19 es fundamental cultivar hábitos que permitan aprovechar el rendimiento de la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS). Frente a este escenario es importante que los trabajadores administren sus ahorros de forma oportuna y tomen medidas financieras que los beneficien acorde a sus necesidades.
Publicado: 7/7/2022
Uno de los desafíos del sector es instaurar una cultura financiera de buenas prácticas de ahorro, en ese sentido identificar y maximizar buenas tasas de interés es indispensable.
Si los usuarios rentabilizan y capitalizan los montos de la CTS pueden obtener un mejor crecimiento económico, tan necesario para encontrar nuevos giros de negocio, identificar oportunidades de inversión o cancelar deudas.
El gerente de la División de Banca Personas y Convenios del Banco de Comercio, Mario Cifuentes, recomienda los siguientes criterios a considerar:
1. Define tus prioridades financieras. Considera que la esencia de la CTS es un seguro de desempleo que protege el porvenir de los trabajadores, es por ello debes tener claro las prioridades, expectativas de inversión y objetivos financieros realistas desde un principio, además asegúrate de elegir una entidad sólida y regulada por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS).
2. Gasta solo aquello que necesites. Recuerda retirar el monto de la CTS solo si lo necesitas, atravesamos tiempos de emergencias, aprovechar el rendimiento sostenido de una buena tasa de interés es clave, responsable y oportuno. Si conservas los fondos en tu cuenta CTS mantienes la generación de rentabilidad. Por otro lado, puedes optar por retiros de manera total o parcial hasta el 31 de diciembre del 2023.
3. Evalúa otras alternativas de ahorro con tasas competitivas. Si retirar el monto de la CTS no está dentro de tus prioridades económicas, proyecta y considera los beneficios de los intereses para saber cuánto dinero ganarás considerando esta variable financiera. Es importante que tengas claro tu perfil de riesgos para elegir el producto financiero más conveniente.
4. Cambia las monedas según tus necesidades económicas. En caso necesites ahorrar en dólares puedes modificar la moneda a tu CTS y de esta manera conservas la naturaleza de intangible e inembargable de la cuenta, se recomienda realizar esta operación con anticipación y de forma planificada.
5. Administra y gestiona tus finanzas con responsabilidad. Atravesamos un panorama económico complejo a nivel mundial y en el país, es recomendable administrar el dinero de la CTS con prudencia y acorde a la necesidad personal de cada persona, la naturaleza de este dinero es preventiva. Además, cubre y verifica tu presupuesto de ingresos, deudas y gastos siempre a mediano y largo plazo, así podrás identificar si realmente requieres gastar o ahorrar ese dinero, por ejemplo, para estudios o emprender un negocio.
Durante el 2022 el Banco de Comercio ha identificado que la demanda por la apertura de sus cuentas CTS ha representado un crecimiento de 2 %. Asimismo, la organización proyecta cerrar este año con un crecimiento de 4 % de usuarios que eligen a Banco de Comercio para la apertura de sus cuentas CTS.
Más en Andina:
Grata noticia en Amazonas: Telecabinas Kuélap reanuda operaciones a fortaleza arqueológica. ?? https://t.co/i38Z7y1apy
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) July 6, 2022
?? Habrá ingreso libre para visitantes nacionales y extranjeros hasta el 31 de octubre. pic.twitter.com/ywPn0S3mVp
(FIN) NDP/CNA/JJN
GRM
Publicado: 7/7/2022
Las más leídas
-
Minsa: hoy se inicia campaña nacional para prevenir y controlar la anemia materno infantil
-
Lactancia materna: qué es la "hora dorada" y por qué es clave para un bebé prematuro
-
Loreto: invierten S/ 4.6 millones para optimizar servicios de agua potable
-
Piura: gastronomía aporta S/ 470 millones al año y genera 28,000 empleos
-
La Parada se modernizará: así se verá mercado minorista N° 1 en La Victoria [video]
-
Alianza Lima busca fichar a Pedro Aquino para reemplazar a Erick Noriega
-
“Al Fondo Hay Sitio” hará historia con su primera escena en vivo
-
Santa Rosa de Loreto: canciller saluda unidad nacional en torno a posición del Perú
-
Inversión minera acumulada sumó US$ 2,306 millones en primer semestre del 2025
-
Grupo Unacem y Calidra inician construcción de planta de cal con US$ 70 millones