Exportaciones de minería, metalurgia, pesca y agro destacaron en primer trimestre 2025
Ministra Desilú León destaca incremento de empresas exportadoras, principalmente Mipymes

ANDINA/Prensa Presidencia
La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León, señaló hoy que las exportaciones peruanas de los sectores de minería, metalurgia, pesca y agro destacaron en el primer trimestre del presente año (enero, febrero y marzo).

Publicado: 20/5/2025
“Nuestras exportaciones han registrado un importante crecimiento en el primer trimestre del 2025, registrando un avance de 27.3% y en ese sentido debemos recalcar la cifra de 20,665 millones de dólares en ese periodo”, sostuvo.
“Este crecimiento de las exportaciones ha sido reflejado gracias a sectores importantes como minería, metalurgia, pesca y agroexportación”, agregó.
Durante la presentación de los avances del sector Comercio Exterior y Turismo, Desilú León detalló que en el primer trimestre del presente año las exportaciones mineras crecieron 29%, los envíos pesqueros aumentaron 37% y el sector agroexportador avanzó 21.2%.
“La agroexportación representada principalmente por productos como el cacao y sus derivados que ha crecido 129%, además tenemos las frutas, los arándanos y los mangos. La pesca creció principalmente por derivados de la anchoveta y la pota”, explicó.

La ministra indicó que este buen resultado de las exportaciones peruanas en los primeros tres meses del 2025 se debe también a los nuevos exportadores que se han incorporado en la cadena del comercio exterior.
“Hemos crecido en el número de exportadores hasta 5,821, eso equivale a más del 5.6% de lo que teníamos hasta el 2024 y hay que resaltar la importancia de las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes)”, refirió.
“Hay que tener presente que 62% son Mipymes, es decir, 3,629 exportadores corresponden a este sector empresarial. Las microempresas están exportando y esto se debe a lo fuerte que está nuestra economía, pero sobre todo a la adecuada política comercial que se está impulsando desde el Gobierno, por lo cual 21 regiones han incrementado sus exportaciones”, añadió.
Desilú León también resaltó el dinamismo de los diversos puntos de ingreso y salida de los productos de importación y exportación, como por ejemplo los puertos.
“El puerto del Callao registró un crecimiento importante este año. El Aeropuerto Internacional Jorge Chávez de Lima con 41% de incremento y también el puerto de Matarani con 17% de crecimiento”, señaló.
Ruta Productiva Exportadora
La ministra destacó la estrategia de Ruta Productiva Exportadora impulsada por el Gobierno, la cual hasta la fecha interviene en 20 regiones del Perú, pero el reto es ampliarlo a todos los departamentos del país.
“Es una estrategia que permite articular en un solo espacio a todas las entidades que tienen que ver con la exportación en nuestro país, como el Ministerio de la Producción, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, el Ministerio del Ambiente, así como los trámites que se realizan en Senasa, ITP, DeVida y otros, para ayudar a nuestros exportadores a salir hacia todos los mercados donde pueden llegar en condiciones preferentes”, dijo.
“Esto no solamente es una estrategia de capacitación y fortalecimiento sino de generación de empleo porque esto facilita la generación de más de 65,000 puestos de trabajo directos y asociados con más de 110 servicios articulados”, agregó.
Más en Andina:
De Chancay a Shanghái: nueva ruta de la seda que unirá Asia y Sudamérica. El puerto peruano se convertirá en hub regional y será un punto marítimo clave para el comercio https://t.co/1ahZ7WAio8
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 10, 2023
Por: ?Christian Ninahuanca pic.twitter.com/0Dh0KuZCRu
(FIN) CNA
JRA
Publicado: 20/5/2025
Noticias Relacionadas
-
Exportaciones peruanas despegan con fuerza en el 2025 y crecen 27.3% en primer trimestre
-
Exportaciones peruanas superarían los US$ 83,000 millones y crecerían 11.4% este año
-
Agroexportaciones peruanas sumaron casi US$ 3,000 millones en 1er trimestre
-
Exportaciones: El Perú consolida su posición en el comercio global
Las más leídas
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Congreso: estas serán las fechas para la semana de representación de actual legislatura
-
Jefa de Estado: el Perú ofrece seguridad jurídica y rentabilidad para las inversiones
-
Ministro de Defensa: soberanía peruana en la isla Chinería es contundente e histórica
-
Estamos sentando bases para convertir a Perú en primer centro logístico del Pacífico sur
-
Ocho heridos deja choque entre dos autos en el Cercado de Lima
-
Puente Piedra: recicladores fueron vacunados y recibieron atención médica gratuita
-
Comando Unificado Pataz ocasiona más de S/ 12 millones en pérdida a minería ilegal
-
El 30 de agosto es feriado: conoce qué se conmemora y qué derechos laborales tienes
-
Perú cayó ante Venezuela y se ubicó en el sexto puesto en la Copa Panamericana