¿Eres recolector de residuos sólidos? Conoce cómo evitar accidentes en el trabajo
Sigue estos consejos para evitar poner en riesgo tu vida y salud

Las municipalidades deben garantizar la protección y seguridad de los trabajadores municipales que se dedican a la limpieza pública. Foto: Sunafil
El trabajo que realizan los obreros municipales por mantener los distritos limpios implica que muchas veces pongan en riesgo su vida, no sólo porque los residuos sólidos varían en su origen, sino por los accidentes que podrían ocurrir mientras realizan sus actividades de rutina.
Publicado: 11/4/2023
La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) recordó que el empleador puede ser pasible de sanción administrativa si es que no realiza una efectiva prevención de riesgos laborales en el proceso de recolección y el transporte de residuos sólidos.
Por ello, subrayó que todo empleador debe cumplir con las disposiciones mínimas en materia de seguridad y salud en el trabajo.
Consejos
- Usa los equipos de protección personal adecuados: tapabocas, guantes, botas, gorra, gafas y ropa de trabajo. En el caso de las zonas lluviosas, usa capas para lluvia o ropa impermeable y botas para agua.
- El uso de chaleco reflectante debe ser obligatorio en trabajos de noche.
- Evita realizar trabajos en pistas con curvas o subidas donde la visibilidad de los conductores es nula y se podría generar un accidente.
- Los conductores de los camiones recolectores deben evitar las maniobras de retroceso, debido a los puntos ciegos y a la gran magnitud de la unidad que manejan.
Responsabilidad municipal
Los municipios deben capacitar y entrenar al personal de limpieza pública para que sepan cómo actuar ante posibles riesgos existentes y emergencias. El encargado de la seguridad y salud en el trabajo debe entregar los equipos de protección personal al inicio de las actividades y que realice el recambio cada vez que se hayan desgastado.
La tarea de los municipios es realizar la gestión de riesgos e informar acerca de las medidas preventivas y correctivas que se deben ejecutar para minimizar la ocurrencia de accidentes de trabajo y enfermedades ocupacionales.
Al inicio de la pandemia por covid-19, los obreros municipales se dedicaron a la recolección de residuos sólidos y a conservar la ciudad limpia y ordenada, en tanto a su empleador, debido al deber de prevención, le correspondía establecer los medios y las condiciones que protejan la vida, la salud y el bienestar de sus trabajadores.
Si desean ahondar más en el tema, pueden ingresar al siguiente enlace para ver el seminario ‘Prevención de riesgos laborales en la recolección y transporte de residuos sólidos municipales’.
Más en Andina:
Inauguran área de almacenamiento final de residuos sólidos en El Agustino, con la finalidad de contribuir en el cuidado ambiental y la prevención de riesgos en la salud de sus trabajadores https://t.co/BOMEJSlnwv pic.twitter.com/7DhzQshEd9
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 23, 2023
(FIN) NDP/JAM
Publicado: 11/4/2023
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
¿Te mudaste? Aquí te decimos cómo actualizar el domicilio en tu DNI
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
¡Atención! Segundo Simulacro Nacional Multipeligro será este viernes 15 de agosto
-
¡Destino imperdible! ¿Cuáles son los atractivos de Huánuco que todo peruano debe conocer?
-
Resultados del examen de admisión UNI 2025-II: revisa tu puntaje de la primera fecha
-
Avanza en la Amazonía recuperación de cuerpos de agua afectados por la minería ilegal
-
Oficializan ley de amnistía a favor de miembros de FF. AA., PNP y comités de autodefensa
-
Arequipa de aniversario: ¿Qué tradiciones únicas siguen vigentes en esta notable región?
-
Perú tiene cuatro expresidentes presos a la vez: Toledo, Humala, Castillo y Vizcarra