Desembalse quirúrgico avanza y ya van más de 4 mil cirugías en todas las regiones
Afirma ministra de Salud, Rosa Gutiérrez
ANDINA/Difusión
La ministra de Salud, Rosa Gutiérrez, informó que el desembalse quirúrgico que busca su sector sigue avanzando a toda marcha y que ya se han practicado cuatro mil cirugías a pacientes que esperaron por mucho tiempo debido a las restricciones que impuso la pandemia del covid-19.
Publicado: 14/2/2023
Gutiérrez recordó que el objetivo de su gestión es lograr el desembalse quirúrgico de más de 90 mil cirugías en todo el país. "Estamos impulsando ahorita el poder intervenir a los pacientes, desde hace tres años se ha dejado de operar", dijo a su salida del Congreso de la República.
Por el momento, añadió, hemos avanzado más allá de las cuatro mil cirugías en todas las regiones en simultáneo. "Eso nos llena de alegría, en un solo día a los pacientes se le están haciendo su riesgo quirúrgico y luego se le programa para operarlos".
Manifestó que el sector Salud tiene muchas aristas y, en ese marco, busca que tanto el Poder Legislativo y el Ejecutivo trabajen en conjunto para resolver problemas como la brecha de recursos humanos en los establecimientos de salud, la provisión de equipamiento y el mantenimiento de los equipos médicos.
Consultada sobre los más de 10 mil balones de oxígeno que adquirió el proyecto Legado y que fueron devueltos por los hospitales por, aparentemente, incumplir normas técnicas, la ministra Gutiérrez recordó que dicha compra se hizo en una anterior gestión y señaló que ya se trabaja con la Contraloría en el marco de la transparencia.
"Nuestro sector ya tiene una posición técnica. Si estos balones de oxígeno lo tenemos que poner en uso, lo tenemos que hacer. Acá lo que interesa es resolver los problemas; el tema administrativo, legal o penal va por cuerda diferente que el resto. Para nosotros, lo importante es la salud de los pacientes", afirmó.
Añadió que administrativamente todo se puede mejorar, pero, anotó, siempre dentro del marco jurídico y sin transgredir las normas. "Ya estamos con el trabajando con el contralor y muy pronto ustedes tendrán el informe técnico".
Camino hacia la OCDE
Gutiérrez informó hoy los avances del sector en la Comisión Especial de Seguimiento de la Incorporación del Perú a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (CESIP - OCDE) del Congreso de la República.
"La adhesión del Perú a la OCDE permitirá mejorar las políticas de salud pública, lograr una mayor confianza de inversión en el país y convertirnos en un referente a nivel internacional por las experiencias de superación frente a la pandemia y los fenómenos naturales", expresó.
Más en Andina:
Conoce en qué locales de Lima y Callao están aplicando la vacuna contra la covid-19 ?? https://t.co/iZwYecqIKs
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) February 14, 2023
?? El @Minsa_Peru invoca a la población a completar su dosis para evitar enfermarse gravemente por el virus. pic.twitter.com/QgBItpDHAu
(FIN) RRC
Publicado: 14/2/2023
Las más leídas
-
Elecciones 2026: el 1 de setiembre es el plazo máximo para que alianzas queden inscritas
-
¡Histórico! Hospital Regional de Loreto realiza cirugía de corazón a tórax abierto
-
Cambio de ministros busca dar protagonismo a programas sociales en último año de gobierno
-
ATU: 287 vehículos de transporte enviados al depósito en lo que va de agosto
-
¡Atención, escolares! Concurso Recifest Lima 2025 premia iniciativas de cuidado ambiental
-
Tren Lima-Chosica: presentan segundo lote de locomotoras y coches en el Callao [video]
-
Expo Agraria 2025 ofrecerá lo mejor de la agricultura y gastronomía peruana
-
Café VRAEM: productores superaron expectativas con ventas por más de 67,000 soles
-
Gobierno impulsa infraestructura turística en región Amazonas
-
Cuna Más supervisó atención infantil en el CIAI del penal de mujeres en Chorrillos