Coronavirus: multan a mercado de Chimbote por aglomeración de personas
Acción ejecutada por la Municipalidad Provincial del Santa

La Municipalidad Provincial del Santa multó con una Unidad Impositiva Tributaria (UIT), correspondiente a 4, 400 soles, al mercado Alfonso Ugarte de Chimbote por tener obstaculizadas las vías de acceso, lo que genera aglomeración de comerciantes y clientes, y constituye un peligro para la propagación del covid-19.
La Municipalidad Provincial del Santa multó con una Unidad Impositiva Tributaria (UIT), correspondiente a 4, 400 soles, al mercado Alfonso Ugarte de Chimbote por tener obstaculizadas las vías de acceso, lo que genera aglomeración de comerciantes y clientes, y constituye un peligro para la propagación del covid-19.

Publicado: 20/2/2021
Funcionarios e inspectores de la Subgerencia de Comercialización y Licencias, así como de Defensa Civil, en un trabajo articulado con la Fiscalía de Prevención del Delito y la Policía Nacional, recorrieron las instalaciones de este centro de abastos para verificar que se cumpla con el protocolo de bioseguridad y que sus instalaciones reúnan las condiciones para atender a las personas que llegan a realizar sus compras.
“Hemos verificado que existen puestos adicionales que ocupan los pasadizos, perjudicando el libre acceso de las personas y generan aglomeraciones. Aplicamos la multa, teniendo en cuenta que en varias oportunidades hemos hecho las recomendaciones y hasta ahora no cumplen”, expresó el subgerente de Comercialización, Rafael Vásquez Felipe.

El funcionario edil precisó que el trabajo se enmarca en la Ordenanza Municipal N° 015-2020 que sanciona por incumplir la normativa sanitaria que busca contener la propagación de la pandemia en los centros de abastos, centros comerciales, negocios, entre otros.
“Desde la municipalidad estamos trabajando en los exteriores del mercado y también en el interior. Lo que buscamos es que se liberen los pasadizos y se mantenga el distanciamiento para evitar contagios de esta enfermedad”, enfatizó al indicar que durante la intervención el personal de Defensa Civil verificó extintores e instalaciones eléctricas.
El operativo también alcanzó al mercado Túpac Amaru, situado en el pueblo joven La Victoria, donde se exhortó a los comerciantes que cumplan con las medidas de seguridad del recinto ante eventuales emergencias.
También se recordó el cumplimiento estricto del protocolo sanitario esencial que corresponde al continuo lavado de manos, el uso de mascarilla y el distanciamiento físico, para evitar el contagio del nuevo coronavirus y sus variantes.
(FIN) GHD/LZD
También en Andina:
?? Científicos arequipeños crean sistema virtual para tratar encefalopatía epiléptica infantil https://t.co/39mxv2E6e5
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) February 20, 2021
Este sistema de rehabilitación virtual y realidad aumentada servirá de complemento a la terapia tradicional que reciben niños que padecen este mal pic.twitter.com/6Twv6Xp92K
Publicado: 20/2/2021
Las más leídas
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Congreso: estas serán las fechas para la semana de representación de actual legislatura
-
Jefa de Estado: el Perú ofrece seguridad jurídica y rentabilidad para las inversiones
-
Ministro de Defensa: soberanía peruana en la isla Chinería es contundente e histórica
-
Estamos sentando bases para convertir a Perú en primer centro logístico del Pacífico sur
-
Ocho heridos deja choque entre dos autos en el Cercado de Lima
-
Comando Unificado Pataz ocasiona más de S/ 12 millones en pérdida a minería ilegal
-
Puente Piedra: recicladores fueron vacunados y recibieron atención médica gratuita
-
Perú cayó ante Venezuela y se ubicó en el sexto puesto en la Copa Panamericana
-
Presidenta de PJ pide a Autoridad Nacional de Control reconocer también probidad de jueces