Contraloría identifica riesgos para construir centro comercial en Huaraz
Notificó a la Municipalidad Provincial de Huaraz

Construcción se encuentra en el centro cívico de la ciudad.
La Contraloría General de la República notificó a la Municipalidad Provincial de Huaraz, en la región Áncash, las deficiencias encontradas en el convenio para ceder en uso perpetuo los aires y el subsuelo de un terreno de propiedad municipal a una empresa que construirá un centro comercial a cien metros de la Plaza de Armas de la ciudad.

Publicado: 5/3/2018
En la orientación de oficio N° 090-2018-MPH-OCI, efectuada por el Órgano de Control Institucional (OCI) de dicho municipio, se señalan los siguientes riesgos advertidos:
Se habría cedido de manera irregular los aires y el subsuelo adyacentes, basados en un Convenio de Uso Perpetuo, ya que no se tuvo en cuenta el informe legal que advertía que este tipo de transferencias se da a favor de entidades públicas y privadas sin fines de lucro y de carácter temporal hasta por un periodo de diez años, tal como lo establece la normativa del Sistema Nacional de Bienes Estatales.
Asimismo, no se habría tomado en cuenta que la edificación del centro comercial sobrepasa los 12 metros establecidos en el Plan de Desarrollo Urbano 2012-2022, situación que afectaría los parámetros de desarrollo urbanísticos. Además, los informes técnicos del gobierno local opinaron la transferencia de uso de los aires de manera gratuita.

Para determinar el valor de edificación de la construcción de los aires, la Municipalidad Provincial de Huaraz habría utilizado valores de edificación del año 2015, debiendo corresponder del año 2016. Del mismo modo, para determinar el valor de la construcción de los aires del centro comercial, se calculó un solo nivel, y la edificación del centro comercial se proyectaría a cuatro niveles (pisos).
Adicionalmente, se advirtió que la Comisión de Desarrollo Provincial, Finanzas, Planificación y Presupuesto y el concejo municipal habrían autorizado al alcalde a efectuar el citado convenio, que también dispone la transferencia administrativa de los bienes y a viabilizar la construcción de portales (edificaciones distintivas del centro cívico que permite el libre tránsito), sin observar que la empresa no presentó la solicitud de cesión de uso para ello.
El terreno de propiedad municipal, así como el centro comercial en construcción, a cargo de la empresa Lucila SAC, está ubicado en el jirón Simón Bolívar y el jirón José de Sucre, a 100 metros de la Plaza de Armas de la ciudad.
Más en Andina:
Conozca porqué es importante proteger a la Reserva Chaparrí https://t.co/kpUOzB2J4k pic.twitter.com/Vny62yhxel
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 5 de marzo de 2018
(FIN) NDP/TMC
Publicado: 5/3/2018
Noticias Relacionadas
-
Ica: Contraloría detectó situaciones adversas en descolmatación de ríos
-
Tacna: Contraloría recomienda a comuna hacer mejoras en Vaso de Leche
-
Contraloría identifica riesgos en el muro de contención del río Ica
-
Contraloría identificó 297 riesgos en obras de Reconstrucción con Cambios
-
Ucayali: Contraloría supervisa plan de prevención contra el dengue
-
Contraloría detecta presuntas irregularidades en construcción de bulevar en Palpa
-
Contraloría interviene proceso de selección para construir Hospital Pedro Ruiz
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
¿Te mudaste? Aquí te decimos cómo actualizar el domicilio en tu DNI
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
¡Atención! Segundo Simulacro Nacional Multipeligro será este viernes 15 de agosto
-
¡Destino imperdible! ¿Cuáles son los atractivos de Huánuco que todo peruano debe conocer?
-
Avanza en la Amazonía recuperación de cuerpos de agua afectados por la minería ilegal
-
Arequipa de aniversario: ¿Qué tradiciones únicas siguen vigentes en esta notable región?
-
Martín Vizcarra: Conoce la cronología del caso Lomas de Ilo y Hospital de Moquegua
-
Aniversario de Piura: ¿Qué identifica a esta región y cuáles son sus notables costumbres?
-
¿Qué son la entrada de ccapo, el cholololo y otras costumbres que lucen en su efeméride?