Accidentes de tránsito han dejado 138 muertos en lo que va del año
Policía indicó que las causas principales son la imprudencia del conductor

Foto: ANDINA/archivo.
Un total de 133 accidentes de tránsito en las carreteras del país han dejado como saldo trágico 138 muertos en lo que va del presente año, teniendo como causa principal la imprudencia del conductor, reveló la Policía Nacional del Perú (PNP).



Publicado: 17/4/2018
El coronel Franklin Barreto Verástegui, jefe de la División de Investigación de Accidentes de Tránsito (DIVPIAT) de la PNP, dijo que las otras causas que le siguen en número de casos son por la imprudencia del peatón, por el exceso de velocidad y por conducir en estado de ebriedad.

Barreto informó, asimismo, que durante el año 2017 se registraron 498 accidentes de tránsito que dejaron 539 muertos en las vías de todo el Perú.
Aclaró, sin embargo, que, en términos comparativos desde el año 2000 al 2017, los accidentes de tránsito se han reducido en 45 %, gracias a las campañas de sensibilización e información que se han difundido entre la población, sobre el respeto a las normas de tránsito.

“Este año estamos doblegando los esfuerzos. Estamos realizando acciones preventivas, vamos a ver el tema de sensibilización, las campañas de prevención de accidentes de tránsito. Nos interesa mucho modificar el comportamiento de las personas para que sean proclives a cumplir la norma y manejar con precaución”, manifestó.
Durante el discurso por el 50 aniversario de la DIVPIAT, el director general de la PNP, general Richard Zubiate, destacó el profesionalismo de los agentes pertenecientes a esta unidad policial para investigar y resolver los complejos casos relacionados a accidentes de tránsito.
“Debo destacar la destreza y la sagacidad del investigador de la División de Accidentes de Tránsito”, aseveró.

Hizo un llamado a los conductores y peatones a que prime en ellos el control humano, la racionalidad y la tolerancia al momento de trasladarse en las pistas o carreteras del país.
“No es justo que un niño, un anciano, un padre o cualquier ciudadano muera por negligencia o falta de racionalidad de un conductor”, señaló Zubiate.
Finalmente, Zubiate recordó la labor desarrollada no solo por la Policía sino por todos los estamentos del Estado, durante el trágico accidente que dejó 52 muertos cuando un ómnibus cayó en un abismo en el serpentín de Pasamayo en enero del presente año.
Más en Andina:
?? Beca 18: el 30 de abril vence plazo para postular https://t.co/bidHVYBUUV pic.twitter.com/6Fzm2pln9r
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 17 de abril de 2018
(FIN) LIT
JRA
Publicado: 17/4/2018
Las más leídas
-
¿Qué imágenes figuran en los 248 nuevos geoglifos descubiertos en las Líneas de Nasca?
-
Martín Vizcarra: Poder Judicial evalúa pedido de prisión preventiva en su contra
-
Tacna es primera región en invertir recursos de canon minero en combatir mosca de la fruta
-
MEF: Perú lideró crecimiento de inversión extranjera directa en América Latina en 2024
-
Estas son las normas legales más importantes del viernes 8 de agosto del 2025
-
Cusco: un incendio forestal de grandes proporciones afecta el distrito de San Sebastián
-
Perú anuncia nota de protesta a Colombia por sobrevuelo en espacio aéreo peruano
-
Perumin: precios de metales impulsan recuperación del sector minero peruano
-
Xi y Putin abordan la guerra en Ucrania y reafirman su alianza estratégica durante llamada
-
¿Cuál es la cotización del dólar hoy viernes 8 de agosto del 2025?