¿Vuelve el pico y placa?: alcalde de Lima se pronuncia

ANDINA/archivo
El alcalde de Lima, Jorge Muñoz, adelantó hoy que se reactivará el plan pico y placa así como otras medidas de control del tránsito ante la salida de un mayor número de unidades vehiculares en la ciudad capital.
Publicado: 22/6/2020
Luego de supervisar la venta de productos de los comerciantes ambulantes en espacios acondicionados temporalmente en el parque Sinchi Roca de Comas, Muñoz recordó que el plan pico y placa estuvo suspendido durante el estado de emergencia.
"Es evidente que como se están reactivando las cosas en estos días, nosotros vamos a tener que reactivar también medidas de control del tráfico como es pico y placa, entre otras cosas", refirió.
Cabe indicar que hoy se reiniciaron actividades en los centros comerciales y conglomerados como Mesa Redonda o Gamarra. Además quedó sin efecto el pase laboral y el distrital que se exigía hasta hace poco.
Por esta razón, se observó en importantes diferentes arterias de Lima, como la carretera Panamericana Norte, un mayor flujo de unidades de transporte público, autos y camiones de carga, los que saturaron la vía casi como en los tiempos antes de la pandemia.
Muñoz precisó que la regulación del transportes es compartida entre la comuna capitalina y la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU). “El tema del transporte hay que mirarlo y garantizarlo. Recordemos que el 95% está en manos de la ATU y el 5% de la Municipalidad de Lima. Hay que trabajar articuladamente”, señaló.
Sobre la anunciada paralización de labores de un sector de transportistas de Lima a partir de mañana martes, Muñoz dijo entender el reclamo y coincidió con ellos en que el subsidio para este sector debe darse pronto porque se trata de un servicio esencial.
(FIN) RRC
JRA
Publicado: 22/6/2020
Las más leídas
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Estudiantes de Ciencia Política de la UNMSM participan en Vive Andina
-
UNALM: más de 2,000 jóvenes rendirán este domingo el examen de admisión 2025-II
-
IGP envía científicos a Cusco para estudiar presunta actividad del volcancito de San Pablo
-
San Martín: aprovechan escamas y piel del paiche para elaborar golosinas y snacks
-
Sanipes capacita a más de 1,000 operadores de la cadena pesquera
-
Ministra Desilú León participó en lanzamiento de colección Raíces que vuelan
-
Indecopi entrega marcas a emprendedores y asociaciones en Amazonas
-
Presentan en Cancillería catálogo para impulsar crecimiento de las agroexportaciones
-
Gobierno modifica Reglamento de la Ley del Sistema Portuario Nacional