Arequipa: incendio forestal consume 1,000 hectáreas de pastos naturales
El fuego continúa en el distrito de Polobaya

Al menos 1,000 hectáreas de pastos naturales fueron consumidos por el fuego en el distrito de Polobaya, región Arequipa, donde se registra un incendio forestal desde ayer, informó Luis Felipe Gonzales, administrador técnico forestal y de fauna silvestre.
Al menos 1,000 hectáreas de pastos naturales fueron consumidos por el fuego en el distrito de Polobaya, región Arequipa, donde se registra un incendio forestal desde ayer, informó Luis Felipe Gonzales, administrador técnico forestal y de fauna silvestre.


Publicado: 4/9/2018
El fuego afecta la flora y fauna de la zona, ubicada a unos 3,500 metros de altura, donde crecen pastizales que sirven de alimento para los guanacos, llamas y venados.
En la zona también existen zorros, gatos silvestres, reptiles y aves que son afectadas por el fuego, humo y cenizas que caen en el lugar.

El especialista refirió que debido a lo agreste de la zona fue necesario solicitar apoyo a la Fuerza Aérea del Perú para sofocar el fuego vía aérea.
Por ello, esta mañana llegó un helicóptero equipado con el sistema Bambi Bucket, para arrojar agua desde lo alto.
El trabajo continúa también vía terrestre con una brigada conformada por más de 100 personas que abren zanjas para evitar la propagación del fuego.
Como parte de las labores destinadas a sofocar el incendio forestal, una brigada conformada por personal de la Policía Nacional, Ejèrcito y pobladores de las localidades de Posci y Polobaya, abrieron una zanja en el sector Peña Blanca, a fin de evitar que el fuego se propague a zonas aledañas, informó el Módulo de Primera Respuesta de la Policía Nacional.

Esta tarde se reunirá el Centro de Emergencia Regional (COER) para coordinar acciones y seguir tratando de extinguir el incendio forestal.
También lea:
Ha comprometido su ayuda personal del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) y los bomberos del Cusco, si el fuego sigue extendiéndose.
Más en Andina:
Loreto y San Martín registran las lluvias más significativas esta semana https://t.co/8mpu90SYSP pic.twitter.com/IA1yS8E28O
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 4 de septiembre de 2018
(FIN) RMC/TMC
Publicado: 4/9/2018
Noticias Relacionadas
-
Cusco: acusan a dos norteamericanos de iniciar incendio en cerro Saywa
-
Incendio forestal en Parque de Pikillaqta daña 15 hectáreas de cobertura
-
Controlan incendio en Reserva Nacional de Tumbes que dañó pastizales
-
Madre de Dios: incendio forestal en Tambopata daña 3 hectárea de cobertura
-
Ucayali: extinguen incendio forestal en distrito de Manantay
Las más leídas
-
Limón peruano: ¿por qué sus cualidades son únicas en el mundo?
-
Dólar inicia la semana cayendo: ¿es hora de comprar dólares y pagar deudas en esa moneda?
-
Ucayali: una abeja cambia vidas y trae desarrollo a la comunidad nativa de Zapote
-
Temblor hoy en el Perú: sismo de magnitud 5.2 se registra en Aguaytía, Ucayali
-
Perú participa en ceremonia de apertura de 80.° sesión de la Asamblea General de la ONU
-
Gemini: Crea stickers con tu foto usando la inteligencia artificial de Google
-
Dembelé o Lamine Yamal: ¿Quién ganará el Balón de Oro que se entrega hoy?
-
Línea 1 del Metro de Lima: reportan demoras en el servicio de trenes
-
Perumin 37: Convención Minera se inicia hoy en Arequipa
-
ATU anuncia plan de desvío del transporte público y privado desde Callao hacia San Miguel