Senamhi: temporada de lluvias continuará hasta abril y afectará a diversas regiones
Precipitaciones más intensas se registran ahora en Cajamarca, Áncash, Lima, Ayacucho y Apurímac

Lluvias se mantendrán hasta abril próximo en la sierra y norte así como en la selva. Foto: ANDINA/Difusión.
El meteorólogo del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), José Mesía Goto, afirmó que las lluvias más fuertes en las últimas 24 horas horas se han presentado en la parte sur de San Martín, así como en Áncash, Huánuco, la sierra de Lima, Huancavelica, Ayacucho y Apurímac.
Publicado: 7/3/2022
Tras indicar que las precipitaciones continuarán registrándose en las siguientes semanas, precisó que en Cajamarca las lluvias se presentan de manera moderada a fuerte.
“Hay que informarle a la población que estamos en una temporada de lluvias y estas se están manteniendo. Las precipitaciones estarán centradas en la sierra central y norte además de la selva.”
Indicó que los avisos meteorológicos están vigentes y de acuerdo a las características de las precipitaciones se van a seguir dando los seguimientos necesarios.
"Estamos en temporada de lluvias y las precipitaciones van a continuar hasta abril y para los próximos todavía no se ha previsto un aviso del Senamhi para la Sierra norte del país que involucra Cajamarca, La Libertad, Piura, Tumbes. Sin embargo ello no significa que no va llover, es decir si se darán pero no en niveles altos", puntualizó.
Agregó que las precipitaciones se van a dar, en el marco de la temporada de lluvias, y estarán centradas en la sierra norte y central del país.
Sobre Tumbes, dijo que hubo un desborde debido a las intensas lluvias que se registran en Ecuador (río Puyango), pero que no sido significativo pero afectó una parte de la ciudad.
Por último, recordó que han habido avisos del Senamhi de aumento de caudal de ríos que han llegado al nivel hidrológico rojo, como el Marañón y que su influencia alcanza a los departamentos de Huánuco y Cajamarca.
(FIN) JCB/MAO
JRA
Más en Andina:
Programas sociales promueven empoderamiento de más de 3.5 millones de mujeres ?? https://t.co/CK3Z2VEKbw
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 7, 2022
Mujeres representan el 55.3 % de la población atendida, afirma el @MidisPeru. pic.twitter.com/IkKgTqF55Y
Publicado: 7/3/2022
Noticias Relacionadas
-
¡Atención, docentes! Ministerio de Educación anuncia 1,700 nuevas plazas para regiones
-
¡Cuidado! Once regiones de la Sierra soportarán precipitaciones intensas hoy y mañana
-
Legislativo declara de interés nacional creación de 23 nuevos distritos en 8 regiones
-
Ejecutivo transfiere más de S/ 459 millones para ejecutar 541 obras en 12 regiones
-
PromPerú: Expo Dubái 2020 es una oportunidad única para impulsar economía de regiones
-
Visibilizan trabajos de investigación que promueven la competitividad en ocho regiones
Las más leídas
-
Ica: la cuna del pisco, celebrará el Día Nacional del Pisco con brindis multitudinario
-
Ruta Caminos del Papa León XIV posiciona a Íllimo como un importante destino de Lambayeque
-
Mario Urbina: “He descubierto en Nasca especies sin precedentes en el mundo” [video]
-
Cajamarca: alrededor de 200 ronderos vigilarán la ciudad durante Fiestas Patrias
-
En marcha procesos de licitación internacional de proyectos a favor de 430,000 familias
-
Gran Parada y Desfile Cívico-Militar: ¿Qué ruta tomar? Conoce el plan de desvío
-
Mincetur y Gobierno Regional de Lambayeque firman convenio para fortalecer CITE Sipán
-
Agricultura sostenible: proyecto prevé elevar la producción de camu camu con uso de biol
-
Con desfile cívico militar Madre de Dios rendirá homenaje mañana a la patria
-
Tren Lima-Chosica: concesionaria se pronuncia a favor del MTC en la mesa técnica