Principal testigo en caso Madre Mía teme por su vida
Víctor Alvarez, abogado de Teresa Avila, adelantó que solicitará al Ministerio Público garantías para la vida de su patrocinada y la sobrina de esta, María Sullca Avila.. Foto: Luis Incháustegui.
Lima, set. 04 (ANDINA).- Teresa Ávila, una de las principales testigos en el caso Madre Mía, afirmó hoy que teme por su vida tras haber sido víctima de un intento de soborno para que cambie la versión que brindó ante la justicia, en la que acusa a Ollanta Humala de violaciones a los derechos humanos.
"Tengo temor de mi vida, pero principalmente por mi familia y mis sobrinos que están en la zona (San Martín) ", manifestó en conferencia de prensa.
Teresa es hermana de Natividad Avila y cuñada de Benigno Sullca, la pareja de esposos que desapareció de Madre Mía, en 1992, luego que un grupo de militares los sacó violentamente de su domicilio –según varios testimonios— por órdenes de Humala.
En la víspera, el programa "Cuarto Poder" mostró un video en el que se observa a Robinson Gómez Reategui ofreciendo 20 mil dólares a Teresa Avila para que ella y su sobrina María Sullca Avila cambien sus declaraciones.
Dicha persona le confiesa que detrás del ofrecimiento está su primo suboficial del Ejército, Amílcar Gómez, implicado en el levantamiento de Locumba, el 29 de octubre del año 2000, y amigo cercano de Ollanta Humala,
Víctor Alvarez, abogado de Teresa Avila, adelantó que solicitará al Ministerio Público garantías para la vida de su patrocinada y la sobrina de esta, María Sullca Avila.
Afirmó que, incluso, podría solicitar asilo para ambas en alguna embajada, pero consideró que eso sería el último recurso que utilizarían.
El letrado también pidió a las autoridades ubicar y detener a Gómez Reátegui, por pretender entorpecer el proceso penal abierto contra Ollanta Humala por violaciones a los derechos humanos, tratando de cambiar la versión de las testigos.
Teresa Avila informó que ha denunciado el intento de soborno ante la Fiscalía y pidió a las autoridades "descubrir a las personas que están detrás y a quién proporcionaría el dinero".
Consideró que el ex candidato presidencial es el primer principal interesado de cambiar las declaraciones de las testigos.
"Pienso que él está mandado a gente de su entorno para callarnos", añadió
El ex candidato presidencial es procesado penalmente por el Cuarto Juzgado Supraprovincial por el delito de desaparición forzada, asesinato y lesiones graves contra Natividad Avila, Benigno Sullca y Jorge Avila, cuando jefaturó la base Madre Mía, en 1992.
Los principales testigos en este caso son Teresa Ávila, María Sullca Ávila, Jorge Ávila y dos militares, cuyos nombres se desconoce.
(FIN) RRH/GCO
Publicado: 4/9/2006
Las más leídas
-
Elecciones 2026: conoce las fechas claves del cronograma electoral
-
Examen de Admisión 2026-I UNMSM: realiza estos cinco pasos para una correcta inscripción
-
El 30 de agosto es feriado: conoce qué se conmemora y qué derechos laborales tienes
-
Estas son las normas legales más importantes del lunes 11 de agosto del 2025
-
Presidenta: Perú se ha consolidado como principal exportador de fruta fresca y superfoods
-
Día del Niño: Parque de las Leyendas presentará espectáculo "El Rey de la Selva"
-
¿Cuál es la maravilla natural del mundo que se encuentra en Perú y qué atributos tiene?
-
Pasco: hallan nueva especie de árbol en la Reserva de Biósfera Oxapampa-Asháninka-Yánesha
-
Trágico accidente en Puno: 10 fallecidos y 37 heridos deja despiste de bus en Sandia
-
INEI confirma aparición de censista reportada como desaparecida en La Libertad