Transferencias mineras a regiones superaron los S/ 3,761 millones a abril
Recursos son financiamiento para proyectos en favor de población y dinamismo de economía, señala Minem

Minería
Las transferencias de recursos a las regiones generados por la actividad minera sumaron más de 3,761 millones de soles hasta abril del 2022, informó el Ministerio de Energía y Minas (Minem), de acuerdo a las cifras consignadas en la última edición del Boletín Estadístico Minero.
Publicado: 5/6/2022
Dicha cesión de recursos incluye el canon minero, regalías mineras legales y contractuales, y derecho de vigencia y penalidad, precisó.
Estos recursos generados por la actividad minera constituyen una importante fuente de financiamiento para los gobiernos regionales y locales, ya que son utilizados para la ejecución de proyectos públicos, con la finalidad de generar puestos de trabajo y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos de diversas regiones del país, destacó.
“Analizando las transferencias según recurso minero, se informa que el adelanto de canon minero se realizó en enero del presente año y ascendió a más de 2,289 millones de soles”, refirió el Minem.
Las transferencias por concepto de regalías mineras legales y contractuales superaron los 1,459 millones de soles a abril, reportó.
“Los montos transferidos por este concepto son consecuencia de las utilidades generadas en el primer trimestre del 2022”, agregó.
Según el documento elaborado por la Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera del Minem, las transferencias por derecho de vigencia y penalidad superaron los 13 millones de soles a marzo de 2022, destacó.
Las regiones que recibieron más recursos al cuarto mes del año fueron: Áncash, quien mantuvo la primera posición con más de 1,039 millones de soles, lo cual representó el 27.6% del total transferido, destacó el Minem.
Le siguió Ica, segundo lugar, con un monto superior a los 566 millones de soles y una participación de 15%, y en tercera posición apareció Tacna con una cifra que superó los 466 millones de soles, representando el 12.4% del total de recursos distribuidos, precisó.
Finalmente, el Minem ratificó su compromiso de continuar promoviendo las actividades mineras en el país en armonía con el medio ambiente y el respeto a las comunidades, para generar recursos que permitan elevar la calidad de vida de la población, en especial de las comunidades ubicadas en las áreas de influencia de los proyectos mineros.
Más en Andina:
?? La Superintendencia de Banca y Seguros (@SBSPERU) señaló que el reglamento para el retiro de hasta el 100% de los depósitos por Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) no demanda normativa adicional. https://t.co/y4LxNbVJNx pic.twitter.com/Ib8i7polX4
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 5, 2022
(FIN) NDP/MMG
JRA
Publicado: 5/6/2022
Las más leídas
-
¿Qué imágenes figuran en los 248 nuevos geoglifos descubiertos en las Líneas de Nasca?
-
Martín Vizcarra: Poder Judicial evalúa pedido de prisión preventiva en su contra
-
MEF: Perú lideró crecimiento de inversión extranjera directa en América Latina en 2024
-
Cusco: un incendio forestal de grandes proporciones afecta el distrito de San Sebastián
-
Perú anuncia nota de protesta a Colombia por sobrevuelo en espacio aéreo peruano
-
Xi y Putin abordan la guerra en Ucrania y reafirman su alianza estratégica durante llamada
-
¿Cuál es la cotización del dólar hoy viernes 8 de agosto del 2025?
-
Sector agropecuario creció 8.8% en junio del 2025 por mayor producción de arándano y cacao
-
Martín Vizcarra: reprograman audiencia de prisión preventiva para el 13 de agosto
-
En Ica, cuna de nuestra bebida bandera, Produce lanza el Concurso Nacional de Pisco 2025