Sueldo mínimo: se empezaría a evaluar alza en los primeros meses del 2018
Ministro Alfonso Grados considera que remuneración mínima vital se debería ajustar periódicamente

Foto: ANDINA/Jack Ramón.
El ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Alfonso Grados, sostuvo hoy que en los primeros meses del 2018 se podría comenzar a evaluar un alza del sueldo mínimo, que actualmente se encuentra en 850 soles.
Unos 5 millones de peruanos se beneficiarán con menor pago de Impuesto a la Renta en 2018
Publicado: 29/12/2017
“El último ajuste se dio hace poco menos de 2 años y por lo tanto creo que es un buen momento para que se comience a evaluar en los primeros meses del próximo año”, manifestó en TV Perú.
Grados señaló que la subida del sueldo mínimo es un tema que siempre está latente y recordó que en más de una ocasión se ha manifestado a favor de que la remuneración mínima vital tiene que ser sujeta a ajustes periódicamente.
“El proceso tiene que empezar a través de la activación, en el seno del Consejo Nacional del Trabajo, de una comisión que existe y está compuesta de trabajadores, empleadores y el Ministerio de Trabajo para evaluar técnicamente los elementos que constituyen indicadores a tomar en cuenta para un posible incremento”, dijo.
Indicadores
El ministro detalló que esos indicadores son el incremento del costo de vida, la canasta básica familiar, el crecimiento económico del país, el nivel de empleabilidad y la productividad laboral.
“Esperemos activar ya con el quorum adecuado esta comisión técnica que seguramente luego de algunas semanas o meses de estudio, confió que no muchos, podrá evaluar una propuesta consensuada para que luego sea evaluado a nivel del Consejo de Ministros más adelante”, afirmó.
“Confiemos que a partir de inicios del próximo año se pueda reactivar el Consejo Nacional del Trabajo con presencia plena de empleadores y trabajadores para discutir muchas cosas en torno a la política nacional de empleo”, agregó.
(FIN) CNA
JRA
Publicado: 29/12/2017
Las más leídas
-
Elecciones 2026: Estos son los 43 partidos habilitados para participar en los comicios
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Elecciones 2026: el 2 de agosto vencerá plazo para inscribir alianzas electorales
-
ONP Julio 2025: Mira aquí el cronograma de pago a domicilio a pensionistas
-
San Marcos regresa a la Gran Parada y Desfile Cívico Militar con orgullo universitario
-
AFP: rentabilidad de fondos previsionales es favorable en lo que va de 2025
-
Estas son las normas legales más importantes del sábado 19 de julio del 2025
-
Turismo: impacto económico por feriados de Fiestas Patrias sería de US$ 250 millones
-
Aracely Quispe espera que se fomente investigación científica en Perú con telescopio Webb
-
ATU: conductores del Metropolitano viven riesgos de ciclistas en dinámica vivencial