Se reactiva la inversión en perforación petrolera en el noroeste del Perú
A la fecha se han perforado 93 pozos de desarrollo y 103 trabajos de workover

Foto: ANDINA/Difusión.
Las actividades de perforación petrolera se vienen reactivando de manera sostenida en el noroeste del país, registrándose la perforación de 93 pozos de desarrollo a la fecha, indicó hoy Perupetro.
Publicado: 11/10/2021
“Así se favorece la recuperación de la producción en la zona y la generación de trabajo local”, subrayó.
Detalló que de los 93 pozos perforados, 41 se ubican en el Lote VII/VI (Sapet), 40 en el Lote X (CNPC), 11 en el Lote IV (UNNA) y uno en el Lote XIII (Olympic).
En el lote X también se han realizado trabajos de reacondicionamiento de pozos (workover), sumando 103 a la fecha.
También indicó que próximamente se espera el inicio de la perforación en el Lote II (Petrolera Monterrico), ubicado en Talara, Piura.
Asimismo, señaló que para fines del 2021 se estima la perforación de 116 pozos de desarrollo y 128 trabajos de workover.
“Como resultado de dichas actividades, en el noroeste del país se viene recuperando la producción petrolera respecto a la caída registrada el año pasado debido a la paralización de actividad a consecuencia del Covid-19”, subrayó Perupetro.
En ese sentido, resaltó que la aplicación de estrictos protocolos sanitarios, por parte de las empresas, aprobados por el Ministerio de Energía y Minas para prevenir el Covid-19, han permitido el reinicio de dichas actividades protegiendo a los trabajadores y a las poblaciones ubicadas en la zona de influencia.
“La reactivación de la actividad impulsa la economía y desarrollo de la región, que en estos momentos necesita recursos para hacer frente a la pandemia, así como atender las necesidades básicas de la población”, enfatizó.
Refirió que la producción de hidrocarburos en el noroeste del país ha generado 271 millones de soles de canon para Piura, en el periodo enero-agosto del presente año, recursos importantes para el desarrollo de obras en beneficio de la población.
“Perupetro impulsa el aprovechamiento sostenible de los recursos de hidrocarburos, con estricto cumplimiento de las normas ambientales para el desarrollo económico y social del país”, puntualizó.
Más en Andina:
La secretaria de Gobierno Digital de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), Marushka Chocobar, proyectó hoy que más de 1.2 millones de ciudadanos a nivel nacional recibirán sus bonos Yanapay Perú a través de la modalidad de billeteras digitales. ?? https://t.co/ycTvVh0CJc pic.twitter.com/2gV9CyiPlt
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) October 11, 2021
(FIN) NDP / MDV/JJN
JRA
Publicado: 11/10/2021
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
INEI resultados 2025: link oficial para saber quiénes serán censistas
-
Virgen del Carmen de Paucartambo: ¿Cómo se celebra esta fiesta y qué danzas se bailan?
-
Fiestas Patrias en Huancaya: viaja al Mejor Pueblo Turístico del Mundo y destino de moda
-
MEF: Mira aquí el reajuste de pensiones para las Fuerzas Armadas y Policía Nacional
-
Bicentenario de El Peruano: convocan a concurso fotográfico La cultura china en Perú
-
¡Merecida distinción! Arequipa es reconocida como "Destino Turístico Inteligente Adherido"
-
Fiestas Patrias: conoce las ofertas que promociona Y Tú que planes por el feriado largo
-
Peñico: hallazgos revelan lecciones sobre la integración del país y el cambio climático
-
Fiestas Patrias en San Martín: Moyobamba prepara Feria Agropecuaria, Artesanal y Turística