Retiro de la CTS: Gobierno promulgaría autógrafa de ley la próxima semana
Adelantó ministra de Trabajo, Betssy Chavez,

ANDINA/Difusión
La ministra de Trabajo y Promoción del Empleo, Betssy Chávez, señaló que la próxima semana el Poder Ejecutivo firmaría la autógrafa de ley que aprueba el retiro del 100% de los fondos de la cuenta de Compensación por tiempo de Servicios (CTS).
"Sobre la CTS se tiene previsto que se dé para la próxima semana", respondió Chávez al ser consultada por la prensa sobre cuándo promulgaría la norma el Poder Ejecutivo.
Publicado: 20/5/2022
El pleno del Congreso aprobó a inicios de este mes el texto sustitutorio que establece que los trabajadores pueden hacer uso del 100% de sus depósitos de CTS hasta el 31 de diciembre de 2023.
La iniciativa legislativa menciona que se da a fin de cubrir las necesidades económicas causadas por la pandemia de la covid-19.
Equipo técnico para la reforma del sistema previsional
Sobre el equipo técnico para la reforma del sistema de pensiones que anunció esta noche el presidente Pedro Castillo, la ministra Chávez explicó que el compromiso del Gobierno es trabajar una propuesta para trasladarla al Congreso y que se genere un debate amplio sobre el tema.
La titular del MTPE recordó que en el Congreso anterior se conformó una comisión que elaboró un informe para la reforma del sistema previsional. En tal sentido, dijo que dicho documento "va a entrar en evaluación".
En cuanto a la promulgación de la ley que autoriza el retiro de hasta 4 UIT de las AFP, Chávez enfatizó que se trata de una medida de carácter extraordinario y excepcional que se adopta cuando el mundo atraviesa una situación sumamente crítica.
En ese sentido, exhortó a los afiliados que opten por retirar sus fondos de ahorro previsional a no gastar el dinero en banalidades.
Indicó que la norma beneficiará a unos 5 millones de afiliados al sistema privado de pensiones.
(FIN) RMCH
Más en Andina
La autógrafa de la ley que faculta el retiro extraordinario de hasta 18,400 soles de los fondos privados de pensiones en el contexto de la pandemia del covid-19 es promulgada por el presidente Pedro Castillo. Conoce los detalles de la norma ?? https://t.co/LWEYr2Lrk2 pic.twitter.com/G0Z5J0dw0w
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 21, 2022
Publicado: 20/5/2022
Las más leídas
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Marina emite alerta de tsunami en el litoral peruano por sismo en Rusia [actualización]
-
Marina de Guerra: tren de olas llegará a puertos del Perú entre 10:10 y 12:31 horas
-
Elevan la alerta de tsunami y ordenan evacuaciones en Japón por sismo de 8.7 en Rusia
-
Japón emite alerta de tsunami tras terremoto de magnitud 8 en península rusa de Kamchatka
-
Terremoto en Rusia: EE. UU. emite alerta de tsunami en Hawái y partes de Alaska
-
Alerta de tsunami: municipio de San Isidro dispone cierre temporal de la bajada San Martín
-
Presidenta Boluarte lideró Gran Parada y Desfile Cívico Militar por Fiestas Patrias
-
Municipalidad de Chorrillos cierra playas del distrito ante alerta por tsunami
-
Fiestas Patrias: Ministerio de Cultura celebró la diversidad cultural en la Gran Parada