ProInversión convoca a inversores interesados en Nuevo Puerto de Marcona
Tienen plazo hasta el 19 de marzo de 2024 para presentar sus expresiones de interés

Director ejecutivo de ProInversión, José Salardi. Cortesía
La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) y el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) organizaron el evento de lanzamiento del proyecto "Nuevo Terminal Portuario de San Juan de Marcona" en el que presentaron los detalles técnicos y legales del proyecto ante potenciales inversionistas.
Publicado: 21/12/2023
El proyecto, ubicado en el distrito de Marcona, provincia de Nazca, departamento de Ica, fue declarado de interés por ProInversión y el MTC el día de ayer.
Es una iniciativa privada autofinanciada presentada por la empresa Terminal Portuario Jinzhao Perú S.A., que se ejecutará mediante la modalidad de Asociación Público-Privada (APP) Autofinanciada en la que el concesionario se encargará del diseño, financiamiento, construcción, conservación y explotación del Nuevo Terminal Portuario. Contempla una inversión referencial de 405 millones de dólares.
Luego de la declaratoria de interés, los terceros interesados en el proyecto podrán manifestar su expresión de interés ante ProInversión dentro del plazo de noventa (90) días calendario, el cual vence el 19 de marzo de 2024.
En caso de no existir terceros interesados en la ejecución del proyecto que se presenten dentro del plazo de 90 días, ProInversión procederá con la adjudicación directa de la iniciativa a favor del proponente.
El evento contó con la participación del viceministro de Transportes del MTC, Ismael Sutta; el director ejecutivo de ProInversión, José Salardi; y el presidente del Directorio de la APN, Walter José Tapia.
El titular de ProInversión José Salardi, comentó que este será el octavo puerto que ProInversión adjudique bajo la modalidad de APP, convirtiendo al Perú en un referente regional y mundial en inversiones portuarias.
“Ha costado mucho trabajo lograr el hito de la declaratoria de interés, por ello agradezco el trabajo conjunto realizado con el MTC, la APN, el regulador y el proponente”, resaltó.
El Proyecto
Con la construcción y operación del Nuevo Terminal Portuario de San Juan de Marcona, se podrá atender el embarque y/o desembarque de graneles sólidos, líquidos, carga fraccionada y carga contenedorizada, entre otros servicios; el puerto se especializará en brindar servicios de embarque y desembarque especialmente de carga de concentrados de hierro y otros minerales e insumos para la minería, atendiendo hasta 19 millones de TM de carga proveniente de los principales proyectos mineros de la zona.
Así se buscará dinamizar el comercio exterior de la zona sur del país, impactando favorablemente en la producción de bienes y servicios, en la generación del empleo en beneficio de los peruanos. Además, el Estado podrá obtener más ingresos como consecuencia de la reactivación de la producción minera en la zona.
El plazo de la concesión del Nuevo Terminal Portuario será de treinta (30) años, contados desde la suscripción del contrato de concesión, de acuerdo con la Ley N° 27943, Ley del Sistema Portuario Nacional.
Expresión de interés
Todas las expresiones de interés deberán presentarse en la mesa de partes de ProInversión situada en la Avenida Canaval y Moreyra N° 150, Lima 27, San Isidro, Perú, o mediante la Mesa de Partes Virtual de Proinversión.
Para el ingreso de la documentación por Mesa de Partes Virtual deberá acceder al siguiente enlace: mesadepartesvirtual.proinversion.gob.pe .
Los terceros interesados en el proyecto deberán presentar sus expresiones de interés cumpliendo los siguientes requisitos:
1) Carta de expresión de interés.
2) Carta fianza bancaria con carácter solidaria, irrevocable, incondicional, sin beneficio de excusión y de realización automática, a favor de ProInversión.
3) Esta garantía deberá estar vigente hasta la firma del respectivo Contrato de Concesión.
Más en Andina:
La economía peruana registraría una aceleración el próximo año y podría alcanzar un crecimiento cercano al 3%, dependiendo del impacto que genere la presencia del Fenómeno de El Niño, proyectó hoy el Área de Estudios Económicos del BCP.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) December 21, 2023
??https://t.co/Wu2u1KTaOS pic.twitter.com/es6NJLsXE0
(FIN) NDP / MDV
Publicado: 21/12/2023
Las más leídas
-
Gratificación julio de 2025: plazo para el depósito es hasta el 15 de este mes sino multa
-
Universitario de Deportes se corona ganador del Torneo Apertura 2025
-
Minedu transfiere S/ 200 millones para el pago de la deuda social a más de 65,000 docentes
-
Fiestas Patrias: ¿Qué rutas y atractivos turísticos hay en Barranca, Huaura y Huaral?
-
Ministerio de Cultura refuerza acciones para proteger el sitio arqueológico Huaca Grande
-
FF. AA. y PNP intervienen avioneta boliviana utilizada para el tráfico ilícito de drogas
-
Perú derrota a Egipto y cierra con triunfo su participación en el Mundial de Vóley Sub-19
-
Convocan a licitación pública internacional para construir relleno sanitario de Piura
-
PNP restablece el tránsito vehicular y el orden en Arequipa, Lima, Ica y La Libertad
-
Perú llega a las 8 medallas en el Panamericano de Lucha U20