Produce modernizará infraestructura en mercados del Cusco
Se beneficiará a 43,000 Mypes

Durante la entrega de esta infraestructura, el viceministro José Salardi resaltó que el CDE Wanchaq será estratégico para impulsar las inversiones en la región y lograr su desarrollo económico
El viceministro de MYPE e Industria, José Antonio Salardi Rodríguez, recorrió hoy los mercados de abastos de Wanchaq y Vinocanchón, ubicados ambos en la provincia del Cusco, para reiterar el compromiso del Ministerio de la Producción de apoyar en su mejoramiento y modernización.
Publicado: 19/12/2019
“Hace una semana el alcalde de San Jerónimo, Albert Arenas Yabar, estuvo en Lima y nos mostraba el potencial que tiene el mercado de Vinocanchón. Traigo el compromiso del Ministerio de la Producción de venir y conocer in situ el mercado”, afirmó Salardi Rodríguez.
El viceministro señaló que Produce trabajará en una alianza estratégica que une a los tres niveles de gobierno: el Gobierno Local, el Gobierno Regional y el Gobierno Nacional.
“Empecemos a trabajar desde ya, para desarrollar el mejor modelo posible ambos mercados puedan contar con la infraestructura adecuada y la modernidad que requiere para su desarrollo futuro para el bien de todas sus familias”, dijo.
Además de visitar el mercado de Wanchaq, el viceministro de MYPE e Industrias a través del programa Tu Empresa puso a disposición de los emprendedores de la región del Cusco, un nuevo Centro de Desarrollo Empresarial (CDE), ubicado en las instalaciones del Municipio de Wanchaq.
A través de este espacio, el Ministerio busca que unas 43,000 Mypes que existen en la región, según data del Registro Único del Contribuyente de la SUNAT, eleven su competitividad, productividad y por ende se eleve la calidad de vida de las familias emprendedoras.
Asimismo, el objetivo es lograr que los servicios del CDE, en capacitación y asesoramiento, alcancen a las mypes que se han constituido informalmente.
Durante la entrega de esta infraestructura, el viceministro José Salardi resaltó que el CDE Wanchaq será estratégico para impulsar las inversiones en la región y lograr su desarrollo económico.
"Seremos el soporte para el emprendedor y empresariado de Cusco, y proyectamos que, al estar en un punto céntrico, este CDE impulsará las inversiones y el desarrollo económico de la región", enfatizó.
Más en Andina:
#NormasLegales?? Decreto de Urgencia que dispone medidas extraordinarias para el sostenimiento y equilibrio financiero del Seguro Social de Salud - EsSalud para garantizar el derecho fundamental a la salud de los asegurados https://t.co/HmFKCoDJCl pic.twitter.com/ZN9gGFfmD7
— Diario El Peruano (@DiarioElPeruano) December 19, 2019
(FIN) RGP/RGP
JRA
Publicado: 19/12/2019
Noticias Relacionadas
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Elecciones 2026: Estos son los 43 partidos habilitados para participar en los comicios
-
Congreso: ¿Qué es la Semana de Representación?
-
¿Postulas a San Marcos? Aquí el cronograma completo de inscripción 2026-I
-
Fiestas Patrias: ¿Qué rutas y atractivos turísticos hay en Barranca, Huaura y Huaral?
-
Sol se mantiene firme frente al dólar en medio de incertidumbre internacional
-
Hospital de Lima lidera tratamiento rápido contra accidentes cerebrovasculares [video]
-
Tren Lima-Chosica: mira aquí el interior y las características de los coches [video]
-
Economía peruana creció 2.67% en mayo y superó proyecciones de analistas
-
MEF aprueba segundo reajuste de pensiones para Fuerzas Armadas y Policía Nacional