Piura: ministra Fernández coordina acciones para atender emergencia de Canchaque
Distrito afectado por desplazamientos recibió ayuda humanitaria y se gestiona un envío 1.5 toneladas de alimentos

Asimismo, se gestionó el envío de 1.5 toneladas de alimentos para las familias afectadas por el desplazamiento de tierras. Foto: Difusión
La ministra de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Solangel Fernández Huanqui, llegó al distrito de Canchaque, provincia de Huancabamba, a fin de inspeccionar y coordinar en el campo las acciones del Gobierno para atender a la población afectada por el deslizamientos de tierra.
Publicado: 18/3/2021
“Estamos acá para identificar las zonas que han sido afectadas. Nuestra prioridad es continuar con el trabajo articulado para ayudar a las familias damnificadas”, indicó a su llegada a Canchaque la ministra Fernández, quien es la coordinadora del Poder Ejecutivo para Piura. “También vamos a articular y gestionar todo el apoyo que necesiten las autoridades locales y familias”, agregó.
Ayuda humanitaria
Cabe mencionar que esta tarde, a través del Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) Piura, llegó a este distrito un cargamento de bienes de ayuda humanitaria, que incluye triplay, calaminas, herramientas, camas, frazadas, entre otros enseres.
Asimismo, se gestionó el envío de 1.5 toneladas de alimentos para las familias afectadas por el desplazamiento de tierras.
La ministra también visitó la institución educativa Emilio Espinoza, que viene funcionando como albergue, para escuchar a las familias afectadas. Allí informó que hará las coordinaciones multisectoriales para solucionar el aislamiento y la falta de conectividad de diversos centros poblados de la zona.
Acciones sectoriales
Cabe señalar que hoy en la mañana llegó a la localidad un equipo técnico del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), que coordinó con personal del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), del Ejército del Perú y de la Municipalidad Distrital de Canchaque la evaluación de los daños y la atención de las personas afectadas.
El MVCS ya analiza la necesidad de trasladar maquinaria pesada e instalar módulos temporales de vivienda para las familias damnificadas.
Cabe señalar que, debido a las intensas lluvias, la maquinaria del MVCS está trabajando en este momento y de manera simultánea en cuatro puntos de la región: en los distritos de Chulucanas (en dos puntos distintos), La Matanza y Huancabamba. Además, el ministerio también viene repartiendo agua con camiones cisterna a los distritos de La Matanza, La Unión y Tambogrande, afectados por las lluvias intensas.
Más en Andina:
Comitiva del Gobierno llega a zona de desastre en Canchaque en Piura https://t.co/rrnZ6s27g9 pic.twitter.com/BmCoY1eI2h
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 18, 2021
(FIN) NDP/LIQ
JRA
Publicado: 18/3/2021
Noticias Relacionadas
-
Piura: maquinaria pesada realiza limpieza de ríos en zonas afectadas por lluvias intensas
-
Peru's PM articulates actions with Piura legislators
-
Inicio del año escolar: Minedu apoya a colegios afectados por lluvias en Piura y Tumbes
-
Piura: hallan a los siete niños desaparecidos tras deslizamiento en distrito de Canchaque
-
Declaran en emergencia a distritos de Piura y Tumbes afectados por lluvias intensas
-
Piura: comitiva del Gobierno llega a zona de desastre en Canchaque
Las más leídas
-
Elecciones 2026: conoce las fechas claves del cronograma electoral
-
Examen de Admisión 2026-I UNMSM: realiza estos cinco pasos para una correcta inscripción
-
El 30 de agosto es feriado: conoce qué se conmemora y qué derechos laborales tienes
-
Presidenta: Perú se ha consolidado como principal exportador de fruta fresca y superfoods
-
Día del Niño: Parque de las Leyendas presentará espectáculo "El Rey de la Selva"
-
¿Cuál es la maravilla natural del mundo que se encuentra en Perú y qué atributos tiene?
-
Pasco: hallan nueva especie de árbol en la Reserva de Biósfera Oxapampa-Asháninka-Yánesha
-
Trágico accidente en Puno: 10 fallecidos y 37 heridos deja despiste de bus en Sandia
-
INEI confirma aparición de censista reportada como desaparecida en La Libertad
-
Alianza comercial: el 56 % de productos peruanos ingresará con arancel cero a Indonesia