Perú forma parte del acuerdo más ambicioso e importante del mundo: el CPTPP
Nuevo tratado es paso fundamental para consolidar presencia de Perú en el mundo, afirma Mincetur

Exportaciones peruanas. ANDINA/Difusión
El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Eduardo Ferreyros, anunció hoy que el Perú junto con Australia, Brunéi, Canadá, Chile, Japón, México, Malasia, Nueva Zelanda, Singapur y Vietnam concluyeron las negociaciones del Tratado Integral y Progresista para la Asociación Transpacífica (CPTPP).
Publicado: 23/1/2018
“Hemos alcanzado el acuerdo más ambicioso e importante del mundo”, indicó el titular del Mincetur, quien resaltó que este nuevo tratado es un paso fundamental para consolidar la presencia del Perú en el mundo y, en particular, en la región del Asia Pacífico.
Como se recuerda en noviembre último, en Da Nang (Vietnam), el ministro Ferreyros sostuvo reuniones con sus pares de los otros diez países y acordaron los elementos principales del CPTPP (por sus siglas en inglés).
El nuevo TPP
“En las reuniones en Vietnam sentamos las bases de este acuerdo, logrando avances importantes. Esta semana, en Japón, nuestros equipos han logrado culminar los consensos necesarios”, comentó.
Es importante mencionar que el nuevo CPTPP incorporará las principales disposiciones del Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP, por sus siglas en inglés) con excepción de un número de disposiciones cuya aplicación quedará suspendida.
“Este acuerdo toma como base parte de lo negociado en el TPP, pero con modificaciones importantes debido a que existe un nuevo balance luego de la salida de Estados Unidos del acuerdo”, reveló el ministro.
Ferreyros informó que “con el nuevo CPTPP pasamos a tener un Acuerdo Comercial con países que no teníamos como Nueva Zelanda, Brunéi, Vietnam y Malasia. Asimismo, profundizamos acuerdos que ya teníamos bilateralmente como con Japón y Canadá, entre otros”.
De esta manera, señaló que el siguiente paso es celebrar la firma del acuerdo que se espera se realice en marzo próximo.
“Tenemos que coordinar agenda con los demás ministros, pero esperamos que ésta pueda realizarse a inicios de marzo”, finalizó el titular del Mincetur.
Importante
• Un acuerdo del Perú con los diez países que conforman el CPTPP permitirá acceder a un mercado cuyo Producto Bruto Interno (PBI) representa el 13% del PBI mundial.
• Nuestro país también tendrá acceso preferencial a un mercado de alto poder adquisitivo (que asciende a 463 millones de personas), siendo el PBI per cápita promedio de 22 mil dólares (el doble del PBI per cápita del mundo en el 2016).
• En mayo del 2017 los ministros de comercio exterior de los países signatarios del TPP acordaron evaluar las opciones para llegar a un nuevo acuerdo tras la salida de Estados Unidos.
(FIN) JJN/JJN
Publicado: 23/1/2018
Noticias Relacionadas
-
CCL: Retiro de EE.UU. del TPP no afectará su comercio bilateral con Perú
-
Mincetur: Perú no se verá afectado por salida de EE.UU. del TPP
-
Perú continuará política de integración comercial tras salida de EE. UU. de TPP
-
Países de TPP exploran opciones para mantenerse integrados tras salida EE.UU
-
Ferreyros: “Países del TPP logran paso importante hacia un acuerdo comercial”
Las más leídas
-
Este miércoles 8 de octubre es feriado ¿ Qué otros feriados restan en el 2025?
-
Señor de los Milagros 2025: fechas y rutas de las procesiones en Lima y Callao
-
Día Nacional de la Marinera: ¿Por qué el baile emblemático es la danza embajadora de Perú?
-
Elecciones 2026: 13 de octubre vence plazo para renuncias de autoridades y altos cargos
-
Marina de Guerra conmemora el 204.° aniversario de su creación y el Combate de Angamos
-
Presidencia conmemora el Combate de Angamos y al gran almirante Miguel Grau
-
INEI ofrece más de 13 mil puestos de trabajo vía locación de servicio
-
Bisnieto de Grau: "recuperemos los valores que encarnó el Caballero de los Mares" [video]
-
Feriado del 8 de octubre: los horarios del servicio de transporte público para hoy
-
Tragedia vial en Arequipa: cuatro fallecidos y 6 heridos deja choque de miniván con camión