Pedro Francke apuesta por un "avance sostenido hacia el buen vivir"
ANDINA/Prensa Presidencia
“Por un avance sostenido hacia el buen vivir, con igualdad de oportunidades sin distinción de género, identidad étnica u orientación sexual. Por la democracia y concertación nacional, Sí juro", fueron las palabras de Pedro Francke al juramentar como nuevo ministro de Economía y Finanzas.
Publicado: 30/7/2021
Francke, de 60 años de edad, es economista, investigador y consultor experto en pobreza, salud y políticas sociales.
“Proponemos una economía popular con mercado, queremos que progrese y desarrolle sobre todo la agricultura, las micro y pequeñas empresas (mypes), que es donde vive y trabaja la enorme mayoría de peruanos, y queremos que las empresas honestas generen empleo para el progreso económico de las familias”, manifestó durante la campaña electoral como asesor económico de Perú Libre.
También puedes leer: MEF transfiere S/ 448 millones para compra de vacunas contra covid-19
El flamante titular del MEF expresó también en aquella oportunidad que hay un espacio económico que permite obtener más recursos al Estado, respetando el hecho que las empresas requieren tener una ganancia razonable.
“El Perú necesita esos recursos para mejorar su educación y su salud, especialmente ahora. En la parte legal, la mayor parte de empresas mineras ya no tienen un convenio de estabilidad monetaria. Es potestad del Estado cambiar las reglas tributarias”, refirió.
También expresó su respaldo a la estabilidad monetaria, a la que calificó como un tema esencial. “Mantener la inflación baja como se ha logrado en los últimos 20 años o más es fundamental. En ese ese sentido, la política del BCR ha funcionado bastante bien.”
El nuevo ministro de Economía y Finanzas cuenta con una amplia experiencia en gestión pública, pues se desempeñó como gerente general de EsSalud (2011-2012), presidente del directorio del Sistema Metropolitano de la Solidaridad (Sisol) en el 2011; y director ejecutivo de Foncodes (2001-2002).
Asimismo, fue secretario técnico del Comité Interministerial de Asuntos Sociales (2001-2002), economista senior de Desarrollo Humano del Banco Mundial (BM), División Bolivia, Perú, Ecuador, y Venezuela (2003-2004); y ha realizado consultorías hechas para el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el BM, la Organización Panamericana de la Salud (OPS), la Organización Internacional del Trabajo (OIT), el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), entre otros organismos internacionales.
Más en Andina:
??El presidente Pedro Castillo tomó hoy juramento a Pedro Francke Ballvé como nuevo ministro de Economía y Finanzas (@MEF_Peru). https://t.co/BLXHU9LMtJ pic.twitter.com/5Aenk8ZWFE
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) July 31, 2021
(FIN) VLA
Publicado: 30/7/2021
Noticias Relacionadas
Las más leídas
-
Fiestas Patrias: estas son las 4 plazas de Lima donde se gritó la Independencia [fotos]
-
Elecciones 2026: el 2 de agosto vencerá plazo para inscribir alianzas electorales
-
Lima celebra Fiestas Patrias con conciertos, danzas y pasacalles hasta el 29 de julio
-
Día del Pisco: ¿Qué representa para los peruanos y cómo refuerza la identidad nacional?
-
Fiestas Patrias: 'promo' 2x1 en entradas para visitar áreas naturales protegidas
-
BIRF dona US$ 2 millones al Perú para financiar diversos proyectos de inversión
-
Cusco: PCM, Mimp y Mininter trabajan conjuntamente llevando ayuda a afectados por friaje
-
Fiestas Patrias: AeroDirecto opera las 24 horas del día para atender demanda de usuarios
-
Ica: hallazgo de fósiles podría revolucionar teorías sobre evolución de los cetáceos
-
Fiestas Patrias: Lunahuaná ofrece esparcimiento familiar y deportes de aventura