MTPE: empleadores no deben exponer seguridad y salud de sus trabajadores
Señala que se realizarán operativos de intervención en aquellas empresas que no están autorizadas a funcionar

Cortesía
*Andina, información oficial sobre el coronavirus
El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) señaló hoy que los empleadores no deben exponer la salud y la seguridad de sus trabajadores y tienen que asumir con responsabilidad el estado de emergencia decretado por el Gobierno por las graves circunstancias que afectan al país a consecuencia del brote del coronavirus (Covid-19).
Publicado: 17/3/2020
El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) señaló hoy que los empleadores no deben exponer la salud y la seguridad de sus trabajadores y tienen que asumir con responsabilidad el estado de emergencia decretado por el Gobierno por las graves circunstancias que afectan al país a consecuencia del brote del coronavirus (Covid-19).
"Los empleadores deben asumir con responsabilidad el estado de emergencia nacional y, en ese sentido, no deben exponer la salud y la seguridad de sus trabajadores y trabajadoras obligándolos a ir a laborar cuando no corresponde", sostuvo el MTPE mediante un comunicado.
Reiteró que solo podrán circular por la vía pública los trabajadores y trabajadoras que cumplan labores vinculadas a la prestación de servicios y acceso a bienes esenciales, de acuerdo con lo establecido en el decreto supremo.
"El MTPE ha iniciado coordinaciones con los ministerios del Interior y de Defensa para que, por medio de la Policía Nacional del Perú y las Fuerzas Armadas, se realicen operativos de intervención en aquellas empresas que no están autorizadas a funcionar conforme al decreto supremo", manifestó.
Recordó que los trabajadores y trabajadoras pueden realizar sus denuncias laborales de manera virtual en la página web de la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (www.sunafil.gob.pe), en el botón “Denuncia Virtual’.
Más en Andina:
???? Presidente @MartinVizcarraC anunció hoy que el Gobierno está coordinando con las empresas de servicios públicos, encargadas de la dotación de agua y luz, para postergar el pago correspondiente a marzo del 2020. https://t.co/Gftnosuwlt pic.twitter.com/x5FIEi52i7
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 17, 2020
(FIN) CNA
Publicado: 17/3/2020
Noticias Relacionadas
Las más leídas
-
Día Nacional del Tarwi: conoce las propiedades nutricionales de este superalimento andino
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del cuarto grupo de reintegro
-
Alejandro Toledo: hoy se dará lectura de sentencia por caso Ecoteva
-
Este domingo 7 quedarán listos 5 kilómetros de la Vía Expresa Sur
-
¿Cómo prevenir un ciberataque en tu empresa? Toma nota de 5 aspectos clave
-
La inteligencia artificial detecta riesgos en empresas y cadena de suministro
-
ONPE: mayoría de partidos elegirán candidatos por modalidad de delegados
-
Normas Legales: MEF designa a nueva directora ejecutiva de ProInversión
-
¡Atención! Vigésimo primer friaje ingresará a la Selva la madrugada del viernes 5
-
María Corina Machado: "Se cierra el cerco al cartel narcoterrorista" en Venezuela