MTC anulará 250 mil brevetes emitidos sin filtro a choferes
Ministro Edmer Trujillo informa que licencias para motos serán entregadas por MTC
ANDINA/Carlos Lezama
El ministro de Transportes y Comunicaciones, Edmer Trujillo, anunció que próximamente se anularán 250 mil licencias de conducir emitidas sin cumplir los filtros de seguridad fijados por su portafolio.
Publicado: 13/10/2019
"Muy pronto, aproximadamente 250 mil licencias serán anuladas. Hay muchas licencias que no deberían estar utilizándose, y sin embargo están", comentó el ministro al diario El Comercio.
Dijo que se ha podido advertir, por ejemplo, que ciertos postulantes sacaban el examen médico en Pucallpa (Ucayali) y a los dos minutos estaban obteniendo la licencia en otra ciudad del país.
Trujillo también dio a conocer que se han puesto nuevos sistemas de control en la emisión de licencias de conducir y recordó que se hizo un "apagón" informático de licencias.
Dijo que ahora el MTC tiene un sistema de ‘huella dactilar viva’ que busca evitar la clonación de huellas digitales en las escuelas de manejo y centros médicos para brevetes.
Informó que esa huella viva no será solicitada una sola vez sino que el usuario tendrá la obligación de poner su huella para cada una de las evaluaciones.
También comentó que es imposible que un médico haga 20 evaluaciones en un día en un centro médico destinado a la emisión del brevete.
Edmer Trujillo anunció igualmente que este mes se emitirá un decreto supremo por el cual la entrega de brevetes para motos estará bajo el control del Ministerio de Transportes y no de los municipios como ocurre actualmente. "Los municipios hacen lo que quieren".
Por último, Trujillo expresó sus condolencias por los fallecidos en los accidente de tránsito, como el ocurrido en la avenida Javier Prado.
“Esto es parte de todo el problema que atraviesa el sistema de transporte en nuestro país. El problema es estructural, que tiene que ver con que el MTC tenga un rol como ente rector y que promueva nuevas normativas; que tenga un mecanismo de fiscalización eficiente y que se cumpla la sanción con severidad”, precisó.
Asimismo, dijo, necesitamos sensibilizar a la población pues "un conductor que se excede en velocidad es un tema humano. El 70% de los accidentes tiene como origen el factor humano”.
Más en Andina:
¡Gran oportunidad! @SERVIR_PERU anunciará financiamiento de US$ 150 mil para estudios de servidores públicos ?? https://t.co/xI38AmyBnO pic.twitter.com/VzhO70KaTD
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) October 13, 2019
(FIN) RRC
Publicado: 13/10/2019
Las más leídas
-
Aeropuerto Jorge Chávez: antigua pista de aterrizaje vuelve a operar el 20 de diciembre
-
Elecciones 2026: conoce para qué grupo de electores será obligatorio el voto digital
-
Osiptel detectó que más de 200 mil personas tienen más de 10 líneas móviles a su nombre
-
San Miguel: Minsa ofrecerá mañana feria integral con más de 10 servicios ¿Dónde?
-
¡Vamos, Perú! Pesas, lucha, ciclismo y natación logran medallas en los Juegos Bolivarianos
-
Nueva superintendencia que reemplazará el INPE fortalecerá política penitenciaria
-
Exportaciones mineras del Perú crecen 20.6% en periodo enero-setiembre 2025
-
Migraciones emitió más de 3,000 resoluciones de expulsión a extranjeros durante este año
-
Perú impulsa medidas para agilizar los proyectos de inversión en infraestructura
-
Perú supera en lo que va del 2025 su meta anual de erradicación de coca ilegal