Minsa ejecuta acciones para combatir dengue en Madre de Dios
Se implementa plan de prevención por visita del Papa Francisco
Minsa ejecuta acciones para combatir dengue en Madre de Dios. ANDINA/Difusión
El Ministerio de Salud (Minsa) anunció que ejecutará acciones para combatir el dengue en la región Madre de Dios y para tal fin se encuentra en la ciudad de Puerto Maldonado la viceministra de Salud Pública, Mónica Meza, para articular los esfuerzos de las autoridades.




Publicado: 9/1/2018

“Desde octubre el Minsa coordina acciones con la Diresa de Madre de Dios en el marco del plan de prevención y preparación por lluvias, así como por el Plan de Contingencia por la visita del Papa Francisco. De esta manera desde el 3 de enero se han desplegado equipos técnicos de intervención desde el nivel central. Estoy aquí para dirigir personalmente las acciones que todas las direcciones del Ministerio de Salud están desarrollando”, aseveró.
La viceministra indicó que se está monitoreando tanto las acciones de las Diresa como la respuesta que da la población respecto a este tema. En ese sentido, sostuvo que se detectó que en algunas zonas de Madre de Dios los pobladores no permiten el ingreso de los trabajadores de salud para realizar labores de fumigación en sus viviendas.
“Estas zonas tienen índice aédicos importantes que debemos erradicar, entonces hemos venido a Madre de Dios con el personal de Digesa (Dirección General de Salud Ambiental) y del personal del INS (Instituto Nacional de Salud) para apoyar e impulsar la lucha contra el dengue en la región, de la mano con la Diresa de Madre de Dios”, afirmó.

En ese sentido, anunció que el sábado 13 de enero se desarrollará la campaña de recojo de inservibles y de eliminación de criaderos en diferentes zonas de esta región.
Asimismo, como parte de las actividades programas, actualmente 39 fumigadores intervienen en las zonas de riesgo casa por casa para lograr el control larvario del zancudo Aedes Aegypti.
Meza remarcó la necesidad de la participación activa de la población y de los líderes de las comunidades con el objetivo de controlar la presencia del agente transmisor del dengue.

En conferencia de prensa, la viceministra solicitó a la población informarse para identificar los síntomas del dengue, de tal manera que puedan llevar a los pacientes a los establecimientos de salud en el más breve plazo.
“Hay síntomas de gravedad que debe motivar ir al centro de salud como: fiebre, dolores articulares, sarpullido, lesiones en piel. Asimismo, se requiere tener especial cuidado con los grupos de riesgo como son las gestantes y niños menores con fiebre. Los profesionales de salud en los establecimientos son los responsables de definir la gravedad de los casos, por tanto, la población no debe automedicarse y acudir pronto a los establecimientos de salud”, indicó.
La funcionaria explicó que el Ministerio de Salud y la Diresa de Madre de Dios continuarán con la distribución de material informativo, el fomento a la limpieza de recipientes y la fumigación de viviendas y establecimientos públicos con el objetivo de controlar el dengue en la región.

(FIN) NDP/MAO
También en Andina:
Declaran aptas para bañistas a playas de Máncora, Los Órganos, Lobitos y Cabo Blanco https://t.co/xGlRwClwlm pic.twitter.com/fOQIksmQlO
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 9 de enero de 2018
Publicado: 9/1/2018
Noticias Relacionadas
-
Intensifican acciones de control para prevenir el dengue, chikunguña y zika
-
Cañete: autoridades municipales y de salud buscan el dengue en Cerro Azul
-
Madre de Dios: Minsa intensifica acciones de prevención y fumigación contra el dengue
-
Minsa ejecuta acciones de prevención y control del dengue en ocho regiones
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Minedu formará en Python a 1.000 escolares de Lima con certificación global
-
Accidente en Tarma: Dirección Regional de Salud confirma 18 muertos y 24 heridos
-
Grave accidente en Tarma: bus interprovincial sufre vuelco y deja 28 pasajeros heridos
-
Caso Los Niños: fiscalía denuncia a Pedro Castillo, tres exministros y 24 parlamentarios
-
Peruano nadará por primera vez 32 km en heladas aguas de Canadá
-
Perú, Mucho Gusto Tacna 2025: comenzó la feria de los sabores y la sostenibilidad
-
Fiestas Patrias: provincias de Lima esperan recibir más de 120 mil turistas
-
Perú: Longitudinal de la Sierra es camino hacia el desarrollo y la integración
-
29 de julio: así se desviará transporte público por Parada Cívico-Militar