MEF: Perú es el único país en la región que mantiene su calificación crediticia
Moody’s ratifica evaluación de Perú en “A3 con perspectiva estable”

Ministro de Economía y Finanzas, Carlos Oliva. ANDINA/Juan Carlos Guzmán
El Perú es el único país de la región que mantiene su calificación crediticia en "grado de inversión A3 con perspectiva estable", destacó hoy el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

Publicado: 25/6/2019
Refirió que en junio de 2018 y marzo de 2019 las agencias Standard and Poor's (S&P) Global Ratings y Fitch Ratings mantuvieron, respectivamente, la calificación de Perú en BBB+ con perspectiva estable.
“Perú es el único país de la región con grado de inversión que ha mantenido su calificación crediticia y perspectiva estable en las tres principales calificadoras de riesgo”, subrayó.
Asimismo, hoy la agencia internacional Moody’s mantuvo la calificación soberana de largo plazo de Perú en grado de inversión A3, con perspectiva estable.
Esta ratificación contrasta con la que han obtenido otros países de la región, que han registrado un deterioro en su calificación crediticia o un cambio hacia perspectivas negativas.
Al respecto el titular del MEF, Carlos Oliva, destacó que la ratificación de la calificación de Moody’s para Perú en A3 con perspectiva estable, reconoce la resiliencia de la economía para enfrentar los shocks adversos en años recientes.
“Así como el manejo prudente de la política fiscal, de esta manera se reconoce el manejo de la política económica en el país, además de las fortalezas macrofiscales, lo que hace que el Perú siga siendo un país atractivo para las inversiones”, subrayó.

Factores clave
Según el informe de Moody´s, entre los factores claves para la decisión de mantener la calificación de Perú figura la resiliencia que la economía peruana ha mostrado ante diferentes choques adversos (caída de precios de commodities 2014-2016, Fenómeno El Niño 2017 y los escándalos de corrupción 2017-2019). Esta fortaleza económica del país se ha reflejado en una mejora de los indicadores sociales como la tasa de pobreza, que se redujo a su nivel mínimo en 2018.
Moody’s señala también como otro factor importante a las perspectivas de crecimiento favorables para el mediano plazo, fortalecidas por la implementación del Plan Nacional de Competitividad y Productividad, que podría impulsar un crecimiento del PBI por encima de 4% en los próximos años.
Asimismo, destacó la fortaleza fiscal reflejada en los bajos ratios de deuda pública, la permanente mejora del perfil de la deuda que ha permitido reducir riesgos y el manejo macrofiscal prudente de los últimos años que contribuyó a crear un importante espacio fiscal.
Cabe mencionar que Moody’s, Fitch Ratings y S&P Global Ratings coinciden en que las fortalezas fiscales y el buen historial de credibilidad de las políticas macroeconómicas brindan el soporte para mantener una calificación crediticia favorable con perspectiva estable.
Además, que es necesario implementar reformas estructurales que den soporte a un crecimiento potencial propicio que continúe fortaleciendo las finanzas públicas y permita incrementar los niveles de ingresos del país.
Finalmente, Moody’s señala que un factor que restringe una mejora de la calificación crediticia del país e impide un mayor crecimiento de la economía es la debilidad de las instituciones políticas, factor que contrasta con la fortaleza económica y la sólida capacidad fiscal del Perú.
En esa línea Moody’s destaca la propuesta de reforma política emprendida por el gobierno que busca mejorar el marco institucional mediante la promulgación de cambios en la estructura política del país y una mayor transparencia en el poder judicial.
Más en Andina:
Moody's mantiene calificación A3 de Perú con perspectiva estable https://t.co/AIm1BvaT9G pic.twitter.com/jcGRSiDXK6
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 25 de junio de 2019
(FIN) MDV / MDV
Publicado: 25/6/2019
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
¿Te mudaste? Aquí te decimos cómo actualizar el domicilio en tu DNI
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
¡Atención! Segundo Simulacro Nacional Multipeligro será este viernes 15 de agosto
-
¡Destino imperdible! ¿Cuáles son los atractivos de Huánuco que todo peruano debe conocer?
-
Avanza en la Amazonía recuperación de cuerpos de agua afectados por la minería ilegal
-
Arequipa de aniversario: ¿Qué tradiciones únicas siguen vigentes en esta notable región?
-
Martín Vizcarra: Conoce la cronología del caso Lomas de Ilo y Hospital de Moquegua
-
Aniversario de Piura: ¿Qué identifica a esta región y cuáles son sus notables costumbres?
-
¿Qué son la entrada de ccapo, el cholololo y otras costumbres que lucen en su efeméride?