MEF: Ingresos tributarios crecerán en 2018 luego de cinco años de descenso
Se expandirán 0.4% del PBI el próximo año, estima

Sunat. ANDINA/archivo
La titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Claudia Cooper, proyectó hoy que los ingresos tributarios en el país registrarán un crecimiento el próximo año, luego de haber mostrado un descenso por cinco años consecutivos.
Publicado: 27/11/2017
“Luego de cinco años consecutivos de caídas en los ingresos fiscales proyectamos un crecimiento de 0.4% del PBI para el 2018, lo que significará un aumento de los ingresos (impositivos) de 11,400 millones de soles respecto al 2017”, dijo.
Cooper explicó que esta estimación se sustenta en la expansión de la economía global y en el crecimiento de 4% previsto para la actividad económica peruana en el 2018.
A esta proyección en la recaudación tributaria se suman el aumento del déficit fiscal a 3.5% del PBI y la baja inflación,
manifestó en su exposición en el Congreso de la República para sustentar los proyectos de Ley de Presupuesto Público, de Endeudamiento y de Equilibrio Financiero para el 2018.
“Es relevante el crecimiento (de la economía peruana) porque un mayor avance del PBI peruano de 1%, aumenta los ingresos fiscales entre 1.1% y 1.2% y si la expansión de la actividad económica se acelera, ese incremento (de los ingresos tributarios) puede ser mayor”, previó.
A esta proyección de la recaudación impositiva se suman la normalización de las devoluciones de tributos y la reducción de la evasión de impuestos a lo largo de la cadena de valor, refirió.
En otro momento, indicó que el presupuesto público del 2018 se incrementa en 14,700 millones de soles respecto al Presupuesto Inicial de Apertura (PIA) del 2017, equivalente a un incremento nominal de 13.3%.
Recursos del canon
Cooper sostuvo que aproximadamente el 70% de este incremento proviene de recursos ordinarios, correspondiente a ingresos recaudados por la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) y luego, se suman los recursos determinados (provenientes de las regiones y comunas por canon y otros) con 12% (del financiamiento).
Además los recursos directamente recaudados contribuyen con 11% del financiamiento, añadió la titular del MEF en el Parlamento.
“Es clave entonces, acortar los actuales niveles de evasión, elusión y exoneraciones tributarias para contar con más recursos para infraestructura, seguridad, educación y salud”, enfatizó en el Congreso.
En otro momento, manifestó que el incremento del presupuesto público 2018 financiado por recursos determinados (procedentes de regiones y comunas por canon y otros) asciende a 1,800 millones de soles.
“Estos recursos determinados se deben a los mejores precios de las exportaciones y las transferencias de recursos a los gobiernos sub nacionales para proyectos de inversión pública”, comentó la ministra.
?? #Presupuesto2018 "Luego de 5 años consecutivos de caídas en los ingresos fiscales respecto al del PBI, proyectamos en el 2018 un crecimiento en este ratio de 0,4 puntos porcentuales del PBI, S/ 11,4 mil millones respecto al 2017", ministra Claudia Cooper
— Economía y Finanzas (@MEF_Peru) 27 de noviembre de 2017
(FIN) MMG/JJN
Publicado: 27/11/2017
Las más leídas
-
Congreso: estas serán las fechas para la semana de representación de actual legislatura
-
Resultados del examen de admisión UNI 2025-II: revisa tu puntaje de la primera fecha
-
Alianza Lima derrota 2-0 a U. Católica de Ecuador con doblete de Alan Cantero
-
La Chilindrina y el Señor Barriga tuvieron nostálgico encuentro en Lima
-
Martín Vizcarra fue trasladado a la carceleta del Poder Judicial
-
Censos Nacionales 2025: INEI inició operativo censal en distrito de Santa Rosa de Loreto
-
Gira oficial del Perú a Japón fortaleció lazos para un comercio bilateral creciente
-
Gobierno impulsa transformación digital en beneficio de más de 4.6 millones de estudiantes
-
Ministro de Defensa: Gobierno está realizando un acercamiento del Estado en isla Chinería
-
Formidable hallazgo en Perú: identifican dos nuevas especies de escarabajos en Cusco