MEF: gran parte de Reserva de Contingencia se destinó a compra de vacunas
Ministro Burneo sustentó en el Congreso proyecto de ley sobre crédito suplementario para adquisición de vacunas

Foto: ANDINA/Héctor Vinces.
El ministro de Economía y Finanzas, Kurt Burneo, señaló hoy que gran parte de los recursos de la Reserva de Contingencia del Tesoro Público programado para este año se usaron en la compra de vacunas contra el covid-19.
Publicado: 31/8/2022
“En el presupuesto de apertura, la Reserva de Contingencia tenía alrededor de 1,655 millones de soles, y gran parte de ese monto se destinó para lo que es el pago de la adquisición de vacunas”, manifestó.
Kurt Burneo participó en una sesión extraordinaria de la Comisión de Presupuesto del Congreso de la República, donde sustentó la parte financiera sobre el proyecto de ley que aprueba un crédito suplementario para el financiamiento de la adquisición de la vacuna contra el SARS-CoV-2, el cual fue presentado por el Poder Ejecutivo al Parlamento Nacional.
“Estamos hablando de un crédito suplementario de 1,185 millones de soles, que tiene como razón de ser plantearlo con una iniciativa legislativa porque con un crédito suplementario estamos modificando los ingresos y egresos de lo que es el Presupuesto General de la República, el cual, obviamente, se aprueba por ley, por lo tanto, su modificatoria tiene que tener similar característica”, dijo.
“Cosa distinta es cuando hablamos del uso de la Reserva de Contingencia, porque eso ya es una suerte de fondo que justamente sirve para atender urgencias no consideradas en el presupuesto original”, agregó.
El ministro sostuvo que su portafolio está absolutamente de acuerdo con lo planteado, respecto al monto y al mecanismo, considerando que los recursos provendrán de una operación de endeudamiento externo con el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF).
“Entonces calza absolutamente con las coordinaciones que hemos hecho previamente con el Ministerio de Salud y, por lo tanto, no estaríamos teniendo ningún problema en que finalmente se pueda aprobar este crédito suplementario”, argumentó.
Más en Andina:
? Inversionistas extranjeros y locales buscan desarrollar proyectos turísticos en el Perú https://t.co/jkJsgyasfr
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) August 31, 2022
Las expectativas favorables sobre un mejor desempeño del sector turismo incrementan las oportunidades para atraer nuevas inversiones.
? Por Sonia Dominguez pic.twitter.com/OxilSDjzhC
(FIN) CNA/JJN
GRM
Publicado: 31/8/2022
Noticias Relacionadas
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
¿Por qué el 23 de julio es feriado en todo el Perú y qué se conmemora en esta fecha?
-
¡Este miércoles 23 empieza el primer feriado de julio! Si trabajas reclama pago triple
-
AFP: rentabilidad de fondos previsionales es favorable en lo que va del 2025
-
Fiestas Patrias: deléitate con los platos regionales que enorgullecen a los peruanos
-
Destreza y preparación: pilotos FAP entrenan para desfiles del 23 y 29 de julio [video]
-
Piura en el corazón del Papa: León XIV recibe chifles y filigrana de Catacaos [video]
-
Ica de ensueño: conoce 10 actividades para disfrutar de sus notables atractivos turísticos
-
Fiestas Patrias: ¿Qué áreas naturales protegidas pueden visitarse con la promoción 2x1?
-
Gratificación 2025: ¿Soles o dólares? 4 claves para decidir en qué moneda ahorrar