Más de S/. 20 mllns. demanda complejo turístico del Santuario de Virgen de Chapi

Más de S/. 20 mllns. demanda complejo turístico del Santuario de Virgen de Chapi. Foto: ANDINA/Difusión.
Con una inversión total de 20 millones 845,383 nuevos soles, el Gobierno Regional de Arequipa (GRA) continúa con los trabajos de construcción de la sala de exposiciones o templo de la Virgen de Chapi que forman parte de las obras de mejoramiento de los servicios turísticos del complejo de dicho santuario, se reveló.
Publicado: 10/8/2015
El GRA precisó que las obras ya tienen un avance del 18 por ciento y que su culminación se encuentra programada para mayo del próximo año.
La denominada sala de exposiciones tiene una extensión promedio de 6,000 metros cuadrados, contará con una mezzanine, biblioteca audiovisual, sala de prensa y otros servicios complementarios. Tendrá una capacidad para albergar a más de 1,100 personas.
Este proyecto beneficia directa e indirectamente a un promedio de 7 millones de personas, entre ellos turistas nacionales y extranjeros que podrán contar con una espaciosa infraestructura turística, cultural, religiosa y artística.
El GRA busca convertir el Santuario de la Virgen de Chapi en uno de los principales destinos turísticos - religiosos del país e incluso de América Latina, tal como sucede en México con el Santuario de la Virgen de Guadalupe.
El Santuario de Chapi se halla a unos 90 kilómetros de la ciudad de Arequipa, en el desértico lugar denominado Chapi.
Está situado en una ladera de la margen derecha de dicha quebrada, en el límite entre los departamentos de Arequipa y Moquegua, en el distrito de Polobaya. Es muy concurrido, especialmente en el mes de mayo.
Justamente, el pasado 1 de mayo, más de 220,000 peregrinos llegaron hasta el Santuario de la Virgen de Chapi, para venerar a la Santa Patrona de la Ciudad Blanca.
Los miles de fieles se trasladaron en peregrinación y en vehículos hasta el Santuario. La virgen lució un bello traje blanco y manto dorado; siendo rodeada por los miles de fieles entre niños y adultos.
Culminada la celebración eucarística, la feligresía participó en la procesión de la santa imagen por la explanada del Santuario.
Mientras que en la ciudad, la población devota concurrió a los diferentes templos de la Santa Patrona, ubicados en los distritos de Cayma y Miraflores.
(FIN) NDP/LIT
Publicado: 10/8/2015
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Elecciones 2026: Estos son los 43 partidos habilitados para participar en los comicios
-
Fiestas Patrias: ¿Qué rutas y atractivos turísticos hay en Barranca, Huaura y Huaral?
-
Virgen del Carmen de Paucartambo: ¿Cuándo se celebra esta fiesta y qué danzas se bailan?
-
Senamhi: temperaturas nocturnas bajarán hasta 12 °C en Lima, ¿en qué distritos?
-
INEI resultados 2025: link oficial para saber quiénes serán censistas
-
Hospital de Lima lidera tratamiento rápido contra accidentes cerebrovasculares [video]
-
El arte textil ancestral de Cajamarca se exhibirá en Universidad de California en EE. UU.
-
ONP Julio 2025: Mira aquí el cronograma de pago a domicilio por distritos a pensionistas
-
Un arquitecto peruano en la élite de Columbia: la historia de Miguel Angel Santiváñez