Lluvias moderadas a fuertes afectarían 18 regiones de la sierra desde el lunes 22
También se prevé la ocurrencia de granizada y ráfagas de viento en forma aislada.

ANDINA/Difusión
Lluvias de moderada a fuerte intensidad se espera desde el mediodía del lunes 22 de enero hasta el jueves 25 en 18 regiones de la sierra, con granizada y ráfagas de viento en forma aislada, informó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi).

Publicado: 21/1/2018
Se prevé acumulados de precipitacion pluvial de 15 a 25 milímetros por día en la sierra sur; mientras que en la sierra norte los valores alcanzarán entre 25 a 30 milímetros por día.
Asimismo, existe alta probabilidad de nevadas en regiones por encima de los 4000 metros sobre el nivel del mar en la sierra sur y centro. No se descarta la presencia de lluvia ligera por trasvase a lo largo de la costa peruana.

Los departamentos y provincias alertadas por el Senamhi son Chachapoyas (Amazonas); Aija, Antonio Raymondi, Asunción, Bolognesi, Carhuaz, Carlos F. Fitzcarrald, Casma, Corongo, Huaraz, Huari, Huarmey, Huaylas, Mariscal Luzuriaga, Ocros, Pallasca, Pomabamba, Recuay, Santa, Sihuas y Yungay (Áncash). Abancay, Andahuaylas, Antabamba, Aymaraes, Chincheros, Cotabambas y Grau (Apurímac); Arequipa, Caravelí, Castilla, Caylloma, Condesuyos, Islay y La Unión (Arequipa).
Asimismo, Cangallo, Huamanga, Huanca Sancos, Huanta, La Mar, Lucanas, Parinacochas, Páucar del Sara Sara, Sucre, Víctor Fajardo y Vilcashuamán (Ayacucho); Cajabamba, Cajamarca, Celendín, Contumazá, Hualgayoc, San Marcos, San Miguel, San Pablo y Santa Cruz (Cajamarca); Canas, Canchis, Chumbivilcas, Espinar, Paruro y Quispicanchi (Cusco); Acobamba, Angaraes, Castrovirreyna, Churcampa, Huancavelica, Huaytará y Tayacaja (Huancavelica).
Del mismo modo se alertó a las provincias de Ambo, Dos de Mayo, Huacaybamba, Huamalíes, Huánuco, Lauricocha, Leoncio Prado, Marañón, Pachitea y Yarowilca (Huánuco); Chincha, Ica, Nasca, Palpa y Pisco (Ica); Chupaca, Concepción, Huancayo, Jauja, Junín, Tarma y Yauli (Junín); Bolívar, Gran Chimú, Julcán, Otuzco, Pataz, Sánchez Carrión, Santiago de Chuco, Trujillo y Virú (La Libertad), Cajatambo, Canta, Cañete, Huaral, Huarochirí, Huaura, Oyón y Yauyos (Lima).
También a General Sánchez Cerro y Mariscal Nieto (Moquegua); Daniel Alcides Carrión y Pasco (Pasco); Azángaro, Carabaya, Chucuito, El Collao, Huancané, Lampa, Melgar, Moho, Puno, San Antonio de Putina, San Román, Sandia y Yunguyo (Puno); Mariscal Cáceres (San Martín); Candarave, Jorge Basadre, Tacna y Tarata (Tacna).
(FIN) TMC
Publicado: 21/1/2018
Noticias Relacionadas
-
Gobierno prorroga estado de emergencia en regiones por periodo de lluvias
-
Indeci recomienda medidas de protección ante lluvias intensas en la selva
-
Minedu intensificó recomendaciones en colegios del país ante época de lluvias
-
Lluvias favorecen incremento de volumen de reservorios de agua del sur
-
Huancayo: fuerte lluvia inunda más de 30 viviendas en Sicaya
-
Huancayo: lluvias intensas provocan inundación de 20 viviendas del distrito de Chilca
Las más leídas
-
Elecciones 2026: Estos son los 43 partidos habilitados para participar en los comicios
-
Elecciones complementarias en Pion y Ninabamba se realizarán el 28 de setiembre 2025
-
Conoce las 10 denominaciones de origen que llenan de orgullo a los peruanos
-
Elecciones 2026: conoce las fechas claves del cronograma electoral
-
Elecciones 2026: ¿Cuál será el impacto de las redes sociales en los próximos comicios?
-
Fiestas Patrias: 4 datos históricos de la Gran Parada y Desfile Cívico Militar [fotos]
-
Travel+Leisure: Cusco es el mejor destino turístico de América del Sur y Central en 2025
-
IIAP: Perú es centro de origen de la yuca y su consumo es clave para combatir la anemia
-
Fiestas Patrias: conoce monumentos y sitios arqueológicos que enorgullecen a los peruanos
-
Presidenta Dina Boluarte ofrece hoy mensaje a la Nación por Fiestas Patrias