Incluirán adenda en contrato de Lote 95 para implementar Fondo de Desarrollo Social
Comunidades destacaron propuesta que les permitirá contar con recursos directos para proyectos, señala

Lote 95. Foto: ANDINA/Difusión
Perupetro procederá en los próximos días a elaborar el proyecto de modificación del contrato de licencia para la exploración y explotación de hidrocarburos en el Lote 95 (Loreto) a fin de implementar el Fondo de Desarrollo Social, que será destinado a la ejecución de proyectos de desarrollo en beneficio de las comunidades del distrito de Puinahua (Loreto), informó hoy la citada entidad estatal.
Publicado: 3/7/2022
Ello como parte de los acuerdos alcanzados el 30 de junio último durante la segunda sesión de la “Mesa técnica de trabajo para analizarla problemática de las comunidades, localidades y /o caseríos que se encuentran en el área de influencia del Lote 95”, realizada en Iquitos (Loreto) y que preside el Ministerio de Energía y Minas (Minem), anotó.
En dicha sesión Perupetro presentó la propuesta del contenido de la cláusula que se incorporará al contrato de licencia del Lote 95, la misma que fue acogida en todos sus extremos por las comunidades y el contratista del Lote 95 (Petrotal), destacó.
De acuerdo a la propuesta de Perupetro, Petrotal deberá abonar, en los primeros cinco días útiles de cada mes, un aporte equivalente al 2.5% de la valorización de los hidrocarburos fiscalizados al Fondo de Desarrollo del distrito de Puinahua, a través de la constitución de un fideicomiso privado destinado exclusivamente a la ejecución de proyectos de desarrollo en las comunidades, localidades y/o caseríos de Puinahua, indicó.
“El Lote 95 tiene poco tiempo de producción, pero viene produciendo el mayor volumen de petróleo en la selva norte”, sostuvo Perupetro.
Para el funcionamiento del Fondo de Desarrollo Social se constituirá una junta de administración, comentó. “Estos aportes voluntarios son recursos privados y el contratista los abonará en el fideicomiso que será formalmente constituido”, añadió.
Las comunidades del distrito de Puinahua expresaron su conformidad con la propuesta presentada por Perupetro, la misma que recogió las iniciativas planteadas por Petrotal en la mesa técnica, así como los aportes de la Aidecobap y de la Junta de Autoridades del distrito del Puinahua (JAP).
Perupetro tramitará la modificación del contrato de licencia del Lote 95 a través de un decreto supremo (DS) para implementar el Fondo de Desarrollo Social acordado, puntualizó.
Más en Andina:
Ante el fallecimiento de un afiliado, el sistema privado de pensiones (SPP) brinda una pensión de sobrevivencia a su grupo familiar y desde 1993, se han otorgado 105,435 pensiones de sobrevivencia, informó la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS)??https://t.co/KAH2zWAJYi pic.twitter.com/BD4ZXufTMe
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) July 3, 2022
(FIN) NDP/MMG
JRA
Publicado: 3/7/2022
Las más leídas
-
Fonavi: herederos de fallecidos pueden cobrar aportes. Conoce aquí los requisitos
-
Beca Tec: requisitos y dónde estudiar gratis una carrera técnica con Pronabec
-
Gratificación julio de 2025: plazo para el depósito es hasta el 15 de este mes sino multa
-
EsSalud: destraban edificio de avenida Arenales que ayudará a descongestionar hospitales
-
Universitario de Deportes se corona ganador del Torneo Apertura 2025
-
Arequipa: piden detención preliminar para detenidos por bloqueos en Panamericana Sur
-
Minedu transfiere S/ 200 millones para el pago de la deuda social a más de 65,000 docentes
-
Fiestas Patrias: ¿Qué rutas y atractivos turísticos hay en Barranca, Huaura y Huaral?
-
FF. AA. y PNP intervienen avioneta boliviana utilizada para el tráfico ilícito de drogas
-
Ministerio de Cultura refuerza acciones para proteger el sitio arqueológico Huaca Grande