Gobierno impulsará reactivación integral y sostenible de emporio comercial de Gamarra
Ministerios y representantes textiles presentarán propuesta al Ejecutivo para su aprobación en la PCM

ANDINA/Vidal Tarqui
El Gobierno Peruano se comprometió hoy con el impulsar la reactivación integral y sostenible del Emporio Comercial de Gamarra, uno de los principales generadores de empleo manufacturero en el Perú.
Publicado: 5/5/2022
Así, desde Palacio de Gobierno y con el liderazgo del presidente de la República, Pedro Castillo, los ministros de Comercio Exterior y Turismo, Roberto Sánchez; de Economía y Finanzas, Oscar Graham; de la Producción, Jorge Luis Prado; y de Desarrollo Agrario y Riego, Oscar Zea; junto al alcalde de La Victoria, Luis Gutiérrez, y gremios empresariales del emporio comercial, acordaron elaborar un Plan Reactivador Integral para el Emporio Comercial, y así impulsar la reactivación económica de Gamarra.
La urgencia radica en que el sector emprendedor y la micro, pequeña y mediana empresa, han sido duramente golpeadas por la pandemia del covid- 19. “Las reuniones se iniciarán mañana. Se requiere de un paquete de medidas reactivadoras para favorecer a los empresarios de Gamarra. Este Plan Reactivador será presentado el próximo miércoles al Consejo de Ministros con el fin de que puedan dictar las normas necesarias”, sostuvo el titular del Mincetur.
También puedes leer: Presidente Castillo se reúne con dirigentes y microempresarios de Gamarra
Esta acción se realiza en el marco de la reactivación económica, con el compromiso del Gobierno. Así, mediante cada uno de los sectores presentes, se logre incrementar la competitividad de los emprendedores y empresarios, impulsar su reactivación productiva – comercial, promover el mercado interno e incrementar las exportaciones y el aprovechamiento de los mercados internacionales.
Desde el inicio de esta gestión, el Mincetur viene realizando reuniones con los gremios representativos de Gamarra para compartir propuestas de apoyo. Por ejemplo, en el sector textil se viene apoyando el ingreso de las micro, pequeñas y medianas empresas a los mercados internacionales.
“Por ello, desde el ministerio se continuarán realizando acciones para que las empresas peruanas ingresen al mercado internacional, fortaleciendo sus capacidades e incentivando su participación en eventos que permitan posicionar sus productos de exportación en diferentes mercados”, refirió Sánchez.
Detalló que, gracias al esfuerzo de la Municipalidad de la Victoria y al acompañamiento de la OCEX Quito, recientemente una delegación de empresarios del Perú arribó a Ecuador con importantes resultados en acuerdos de ventas.
“En los próximos días, otra delegación nacional arribará a Chile donde, gracias a las coordinaciones realizadas y el apoyo de la OCEX Santiago de Chile, se podrán contactar con 50 compradores. Posteriormente, se preparan misiones comerciales a Brasil y Colombia”, sostuvo.
Más en Andina:
El presidente Pedro Castillo sostuvo hoy que el Gobierno tiene la responsabilidad de trabajar de la mano con los emprendedores. ?? https://t.co/KqDYzxGMXY
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 5, 2022
Expresó su compromiso de impulsar el desarrollo de los microempresarios. pic.twitter.com/oexJH6b1VM
(FIN) NDP/VLA
JRA
Publicado: 5/5/2022
Las más leídas
-
Minsa: hoy se inicia campaña nacional para prevenir y controlar la anemia materno infantil
-
Lactancia materna: qué es la "hora dorada" y por qué es clave para un bebé prematuro
-
Loreto: invierten S/ 4.6 millones para optimizar servicios de agua potable
-
Piura: gastronomía aporta S/ 470 millones al año y genera 28,000 empleos
-
Alianza Lima busca fichar a Pedro Aquino para reemplazar a Erick Noriega
-
La Parada se modernizará: así se verá mercado minorista N° 1 en La Victoria [video]
-
“Al Fondo Hay Sitio” hará historia con su primera escena en vivo
-
Inversión minera acumulada sumó US$ 2,306 millones en primer semestre del 2025
-
Santa Rosa de Loreto: canciller saluda unidad nacional en torno a posición del Perú
-
Grupo Unacem y Calidra inician construcción de planta de cal con US$ 70 millones