Fallo que libera a Humala y Heredia corrige una arbitrariedad, dice Otárola
Prisión preventiva no puede ser una sentencia adelantada

ANDINA/Juan Carlos Guzmán
La reciente decisión del Tribunal Constitucional (TC) de revocar la orden de prisión preventiva que acatan el ex presidente Ollanta Humala y su esposa, Nadine Heredia, corrige una arbitrariedad, sostuvo hoy el excongresista y dirigente del Partido Nacionalista, Freddy Otárola.
Publicado: 27/4/2018
Aseguró que la prisión preventiva debe ser una medida excepcional, y no una regla común en las investigaciones fiscales, sobre todo si en este caso nunca existió riesgo de fuga de Humala y Heredia, quienes -dijo- siempre han colaborado con las pesquisas del caso Odebrecht.
En diálogo con la Agencia Andina, Otárola Recordó que Heredia incluso dejó un importante puesto laboral en el extranjero para regresar al Perú, y en ningún momento, al igual que Humala, ha faltado a alguna diligencia.
“Se ha corregido una decisión arbitraria, porque aquí no se cumplía ninguno de los requisitos para la prisión preventiva, medida que debe ser la última ratio, cuando se obstaculiza el proceso o hay peligro de fuga”, manifestó el integrante del Comité Ejecutivo Nacional del nacionalismo.
Mencionó que las cárceles se siguen llenando de gente inocente, debido a las órdenes de prisión preventiva que dispone el Poder Judicial a pedido del Ministerio Público.
“Y en el caso de Ollanta Humala y de Nadine Heredia, ni siquiera hay denuncia, solo hay investigación preliminar”, apuntó Otárola.
En la víspera, el presidente del TC, Ernesto Blume, confirmó la decisión de este organismo, que decidió por mayoría dejar sin efecto la orden de prisión preventiva en contra de Ollanta Humala y Nadine Heredia, privados de su libertad desde hace nueve meses.
La resolución del TC dio por admitido el recurso de “habeas corpus” interpuesto por la defensa del expresidente y de su esposa, con lo cual ambos dejarán la prisión en las próximas horas, y, si bien serán investigados en libertad, tendrán comparecencia con restricciones.
A ellos se les indaga por la presunta comisión del delito de lavado de activos, en el marco de las pesquisas del Ministerio Público por el caso de los dineros otorgados por la constructora brasileña Odebrecht.
(FIN) MVF/CCR
Más en Andina:
¿Qué trámite falta cumplir para que Humala y Heredia dejen la prisión? https://t.co/lVcZBYK7Cw pic.twitter.com/DfkN74mwv9
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 27 de abril de 2018
Publicado: 27/4/2018
Noticias Relacionadas
-
Simpatizantes de Ollanta Humala y Nadine Heredia celebran en los exteriores del TC
-
TC confirma fallo que revoca prisión preventiva de Ollanta Humala y Nadine Heredia
-
Conoce cómo se desarrolló el caso Ollanta Humala - Nadine Heredia [Interactivo]
-
Esta es la resolución que revoca prisión preventiva de Ollanta Humala y Nadine Heredia
-
Así opinaron los políticos sobre libertad de Ollanta Humala y Nadine Heredia
Las más leídas
-
Congreso: ¿Qué es la Comisión Permanente y cuál es su función?
-
Presidenta: somos un Gobierno que apuesta por educación, salud y trabajo formal
-
Elecciones 2026: el 2 de agosto vence plazo para inscribir alianzas electorales
-
Imparable: José Manuel Quispe es tricampeón del Ultra Trail Cordillera Blanca
-
Pasajera ecuatoriana fallece de manera súbita en zona de check-in del nuevo Jorge Chávez
-
Temblor en Perú hoy: sismo de magnitud 4.9 en Ica no ocasiona daños
-
Minem emite comunicado sobre predictamen de ley referido a la pequeña minería
-
El Chelsea vence 2-0 al Fluminense y clasifica a la final del Mundial de Clubes
-
Congreso: Comisión de Energía rechazó predictamen de Ley MAPE
-
Universidad Ricardo Palma entregará 8,000 libros para bibliotecas comunales