Extranjeros prefieren realizar trámites en Migraciones por Internet
Más del 40 % de esas gestiones se hicieron en línea

Cortesía
Más del 40 % del número de trámites gestionados por los ciudadanos extranjeros en la Superintendencia Nacional de Migraciones en lo que va del presente año se realizaron vía Internet, sin necesidad de que se desplacen a las oficinas de la institución, generando ahorro en tiempo y dinero.
Publicado: 22/7/2018
Ese porcentaje equivale a más 80,000 atenciones virtuales, que sumadas a las 120,000 diligencias presenciales, ascienden a un total de más de 200.000 gestiones brindadas a ciudadanos de diversas nacionalidades entre enero y junio de 2018, superando ampliamente las cifras de años anteriores.
Del total de atenciones virtuales realizadas, la mayor parte fue para obtener el Permiso para Firmar Contratos (74%), seguida del Acta de Permiso Extraordinario de Trabajo (13.4%), Inscripción para el Carné de Extranjería (7.4%), Permiso Especial de Viaje (4%), y Prórroga de Permanencia (1.2%).
Antes, estas gestiones debían realizarse en la sede central de Migraciones en Breña, o en las jefaturas zonales del interior del país, hasta donde acudía un promedio de 330 ciudadanos extranjeros a diario, para realizar sus trámites.
Ahora, gracias al empleo de las nuevas tecnologías y la simplificación administrativa, ellos solo deben ingresar a la página web www.migraciones.gob.pe, desde cualquier computadora o dispositivo móvil para realizar estas gestiones, previo pago del derecho de trámite en el Banco de la Nación o mediante el aplicativo en línea Pagalo.pe.
El procedimiento en línea facilita a los ciudadanos extranjeros realizar sus trámites vía Internet a cualquier hora del día, sin que las obligaciones laborales, de estudio u otras, les impida realizarlos, facilitando de esa manera el cumplimiento de la normativa migratoria y que mantengan un estatus regular.
También genera un importante ahorro de recursos al Estado, debido a que ya no se emplean formularios en papel, no se imprimen documentos, se optimiza el trabajo del recurso humano y se libera el aforo de la sede central de Breña, donde se realiza más del 90% de los trámites de ciudadanos extranjeros.
Consultas y citas en línea>
Adicionalmente, los foráneos también pueden tramitar en línea el duplicado de Carné de Extranjería, consultar el estado de sus trámites y programar la fecha, hora y la oficina de Migraciones para una atención presencial de otros trámites, como el Cambio de Calidad Migratoria y el Permiso Temporal de Permanencia – PTP.
Asimismo, los ciudadanos nacionales también tienen la facilidad de reservar en línea una cita para el trámite de Pasaporte Electrónico, en cualquiera de las 23 oficinas de expedición de pasaporte de Lima y el interior del país. También pueden realizar en línea el bloqueo de su pasaporte, en caso de pérdida o robo.
Más en Andina:
Desde el 2019 todas las carreras de la UNI ofrecerán doctorados, afirmó rector Jorge Alva Hurtado https://t.co/GxEttsQiJG pic.twitter.com/tBaTalfof2
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 22 de julio de 2018
(FIN) NDP/ART
Publicado: 22/7/2018
Las más leídas
-
Elecciones 2026: Estos son los 43 partidos habilitados para participar en los comicios
-
Congreso: ¿Qué es la Semana de Representación?
-
Beca Tec: requisitos y dónde estudiar gratis una carrera técnica con Pronabec
-
Metropolitano: activa tu recarga virtual en las estaciones, aquí el paso a paso [video]
-
UNALM: más de 2,000 jóvenes rendirán hoy domingo el examen de admisión 2025-II
-
Fiestas Patrias: ¿Qué rutas y atractivos turísticos hay en Barranca, Huaura y Huaral?
-
Travel+Leisure: Cusco es el mejor destino turístico de América del Sur y Central en 2025
-
Chelsea vs. PSG: ¿A dónde ver hoy en directo la gran final del Mundial de Clubes?
-
El 4 de agosto de cada año será Día Nacional de la Sopa Seca, Sopa Chola y Sopa Bruta
-
Virgen del Carmen de Paucartambo: ¿Cuándo se celebra esta fiesta y qué danzas se bailan?