De la Chacra a la Olla en distritos donde se cierren mercados por Covid - 19
Mercados del Minagri estarán en San Juan de Miraflores, San Martín fr Porres y otros intervenidos

Mercados de la Chacra a la Olla están cerca de la población ante cierre de mercados que no cumplen condiciones sanitarias de venta. ANDINA
Ante el operativo multisectorial de prevención del Covid-19 en los mercados, el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) implementará un plan de contingencia para asegurar el abastecimiento de alimentos de primera necesidad.
Publicado: 11/5/2020
El director ejecutivo de Agro Rural, Angello Tangherlini, dio a conocer que la iniciativa De la chacra a la olla, se instalará en el distrito de San Juan de Miraflores y en San Martín de Porres, donde se realizaron los recientes operativos de cierre de los mercados Ciudad de Dios y Condevilla, respectivamente..
"Los mercados De la Chacra a Olla serán los que ofrecerán alimentos de primera necesidad a los vecinos de esos distritos hasta que culmine la intervención en los centros de abastos.La experiencia que tenemos con ellos permitirá reducir el riesgo de eventuales contagios"
El funcionario manifestó que los productores cumplen con usar mascarillas y guantes,sus puestos cuentan con señalización de zonas para el respeto de la distancia social, tienen instalación de módulos de lavado de manos, un circuito único de tránsito para los compradores, entre otros requisitos.
Tangherlini recordó que solo en Lima Metropolitana el Minagri ha convocado a 1,398 productores los mismos que reciben inducción en principales medidas de seguridad e inocuidad alimentaria, trato con el cliente, respeto de la distancia social, además de tener productos pesados (1kg, 2kg y 5kg) y embolsados para mayor fluidez y evitar la aglomeración de personas.
“Queremos que los Mercados Minagri De la Chacra a la Olla se convierta en un modelo. Estamos coordinando con los distintos gobiernos regionales, provinciales y locales a fin de que implementen estos protocolos de seguridad en sus iniciativas locales”, agregó.
El Minagri recomendó a los usuarios lo siguiente:
- Usar mascarilla y guantes
- Elaborar previamente una lista de alimentos para comprar.
- Respetar la distancia social (dos metros)
- Asistir una persona por familia
- Ubicarse en las zonas de seguridad (líneas o círculos)
- Realizar el lavado de manos antes y después de comprar
- No ser adulto mayor, menor de edad o personas con tratamiento médico (grupos de riesgo).
- Cumplir con las indicaciones de las autoridades u organizadores.
Más en Andina:
#ENVIVO Dr. Elmer Quichiz, Digesa: La guía técnica cuenta con una ficha de evaluación para la modalidad de delivery. https://t.co/NEfDT0wOS4 pic.twitter.com/Z3AkjZEduT
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 11, 2020
(FIN) NDP/ SMS
JRA
Publicado: 11/5/2020
Las más leídas
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Fonavi: herederos de fallecidos pueden cobrar aportes. Mira los requisitos
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del cuarto grupo de reintegro
-
Tragedia en Amazonas: derrumbe deja dos muertos y mantiene bloqueada la vía Luya - Conila
-
Perú considera inaceptable decisión de la Corte IDH que pide no aplicar la ley de amnistía
-
Elecciones 2026: estos son los 39 partidos y alianzas electorales que pueden participar
-
Ignacio Buse campeón: el tenista peruano brilla en España y suma otro título internacional
-
Perú y Colombia implementarán ocho proyectos en salud, turismo y desarrollo social al 2027
-
Kevin Altamirano ganó medalla de oro en el Campeonato Nacional de Tiro 2025
-
Cambraper participará activamente en Intermodal 2026