Comercialización de vehículos en junio de incremento en 12.7%, según AAP
En el primer semestre de vendieron 96,940 unidades

ANDINA/archivo
En ese mismo mes del 2014 se inscribieron 15,961 unidades en la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp), frente a las 14,161 registradas junio del 2013.
El presidente de la AAP, Edwin Derteano, dijo que las medidas adoptadas por el Gobierno para reactivar la economía y fomentar la inversión, el precio estable del Nuevo Sol, así como la recuperación económica de los Estados Unidos y Europa devuelven la confianza en los consumidores nacionales.
De acuerdo a las cifras de AAP en el primer semestre del 2014 se registraron 96,940 vehículos ligeros y pesados en comparación a los 99,301 registrados el año anterior, lo que implicó una contracción de 2.4 por ciento.
El 67.82 por ciento de las ventas se realizaron en Lima al matricular 65,745 unidades y el 32.18 por ciento correspondió a provincias, distribuyéndose en el norte 12,142 (12.53 por ciento), sur 12,057 (12.44 por ciento), centro 6,266 (6.46 por ciento), y oriente 730 (0.75 por ciento).
“Las cifras demuestran que, tal como se había previsto a inicios de año, el segundo semestre será más activo en la venta de vehículos, y bordearía las 200 mil unidades a finales del 2014”, proyectó Derteano.
De enero a junio se matricularon 45,180 automóviles (46.61 por ciento), 18,782 SUV y todoterrenos (19.37 por ciento), 11,528 Pick-Up y furgonetas (11.89 por ciento), 10,561 camionetas de hasta 16 pasajeros (10.89 por ciento), 253 station wagon (0.26 por ciento), 8,848 camiones y tractocamiones (9.13 por ciento), y 1,788 minibuses y omnibuses (1.84 por ciento).
El registro de las 10 primeras marcas fue Toyota con 18,130 unidades, Hyundai 13,158, Kia 11,058, Chevrolet 7,969, Nissan 6,241, Suzuki 4,638, Mitsubishi 2,578, Volkswagen 2,573, Renault 2,049 y Mazda 2,034.
En junio se matricularon 7,573 automóviles, 3,020 SUV y todoterrenos, 1,937 Pick-Up y furgonetas, 1,584 camionetas (Hasta 16 pasajeros), 56 station wagon, 1,424 camiones y tractocamiones, y 367 minibuses y omnibuses.
El registro general por marca lo lideró Toyota con 2,858 unidades, Hyundai 2,253, Kia 1,964, Nissan 1,276, Chevrolet 1,162, Suzuki 651, Mitsubishi 510, Volkswagen 460, Renault 375, y Mazda 253.
Por zona registral: La mayor cantidad de registros se efectuó en Lima (10,861 unidades) seguida de Arequipa (1,508), La Libertad (807), Lambayeque-Cajamarca-Amazonas (559), Cusco-Apurímac-Madre de Dios (502), y Junín-Huánuco-Pasco (475). Le siguen Tumbes-Piura (418), Moquegua-Tacna-Puno (415), Ancash (233), Ica-Ayacucho-Huancavelica (76), Ucayali (55), San Martín (39), y Loreto (13).
(FIN) AQR/AQR
Publicado: 8/7/2014
Las más leídas
-
Gratificación julio de 2025: plazo para el depósito es hasta el 15 de este mes sino multa
-
FF. AA. y PNP intervienen avioneta boliviana utilizada para el tráfico ilícito de drogas
-
Perú llega a las 8 medallas en el Panamericano de Lucha U20
-
Cusco: Minam moviliza más de S/ 800 mil para apoyar a bionegocios en la región
-
PNP restablece el tránsito vehicular y el orden en Arequipa, Lima, Ica y La Libertad
-
Callao: ordenan a primer obispo auxiliar nombrado por el papa León XIV
-
Lanzan quinta edición del Concurso de Buenas Prácticas de Gestión Inclusiva 2025
-
Presidencia destaca reconocimiento de proyecto Escuelas Bicentenario en Londres
-
Se realiza “Caravana de Justicia” con servicios gratuitos en Chaclacayo
-
Callao pedirá al Mininter unidad antidrogas para combatir el crimen en la región