Bono 600: hasta el 30 de setiembre del 2021 se podrá cobrar subsidio
El 93% de hogares beneficiarios cobraron subsidio monetario vía diferentes modalidades de pago, según Midis

Bono 600.
El Gobierno amplió hasta el 30 de setiembre del 2021 el plazo para que los integrantes de los hogares beneficiarios del Bono 600 puedan efectuar el cobro de dicho subsidio monetario, informó el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis).
Publicado: 30/9/2021
Esta ayuda se otorga para contrarrestar los efectos de la crisis sanitaria en hogares de los territorios que fueron clasificados en nivel extremo de alerta por la pandemia del covid-19, explicó.
Mediante el decreto de urgencia (DU) 080-2021, publicado el 24 de agosto en el diario El Peruano, no solo se autorizó la entrega del nuevo apoyo económico Yanapay Perú, sino que también se extendió la vigencia para el cobro del Bono 600, señaló.
A la fecha, alrededor de 93% de los hogares beneficiarios, en alto grado de vulnerabilidad, ya cobraron dicho subsidio monetario equivalente a 600 soles, a través de diferentes modalidades de pago (depósito en cuenta, billetera digital, ‘carritos pagadores’ y pago en ventanilla), reportó.
Para confirmar el acceso de un hogar al Bono 600, y conocer qué persona es la responsable del cobro, debe ingresar a bono600.gob.pe o comunicarse con la línea gratuita 101, indicó.
Tras verificar quién es el perceptor, se podrá cobrar el subsidio en las ventanillas del Banco de la Nación (BN) hasta el 30 de setiembre, recalcó.
Es importante destacar que las personas que infringieron las disposiciones sanitarias relativas al estado de emergencia nacional y que se encuentren en situación de vulnerabilidad, y están debidamente registrados en los padrones de los programas sociales, así como de los subsidios monetarios, podrán cobrar también el bono 600 hasta el 30 de setiembre, mencionó.
Más en Andina:
Fondos de AFP registraron ganancia de 12.65% en últimos 12 meses ?? https://t.co/EBQhiLEYEw
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) August 29, 2021
?? Fondo 3 rindió 22.82% y fue el mayor rendimiento promedio de los fondos previsionales privados, según cifras @SBSPERU. pic.twitter.com/xS7zBOToqX
(FIN) NDP/MMG/JJN
JRA
Publicado: 30/9/2021
Las más leídas
-
Machu Picchu: conoce por qué la ciudadela inca es uno de los mayores atractivos del mundo
-
Congreso: ¿Cómo se elegirá a la Mesa Directiva? aquí te lo explicamos
-
Lima celebra Fiestas Patrias con conciertos, danzas y pasacalles hasta el 29 de julio
-
Misión TRACERS de NASA estudiará cómo el clima espacial impacta la Tierra
-
Mincetur aprueba entrega de subvenciones a ganadores del concurso “Somos Artesanía – 2025”
-
Congreso: José Jerí y José Cueto compiten por la Mesa Directiva 2025-2026
-
Minsa amplía flota de SAMU con 33 nuevas ambulancias
-
Ministro de Transportes y Comunicaciones denunciará por difamación al alcalde de Lima
-
Congreso: trabajadores de construcción accederán a EsSalud con dos meses de aportes
-
Fiestas Patrias: ¿Qué buscan los consumidores y cuánto gastarían en laptops?