Bicentenario debe servir para repensar el país y contribuir con su desarrollo
Afirma congresista Juan Sheput

ANDINA/Jhony Laurente
La celebración del Bicentenario de la independencia en el Perú debe servir para repensar sobre el país y contribuir con su desarrollo, afirmó el presidente de la Comisión Especial Multipartidaria Conmemorativa del Bicentenario de la Independencia del Perú, Juan Sheput.
Publicado: 21/4/2018
Sheput Moore, de la bancada Peruanos por el Kambio (PPK) dijo que la comisión apostar por un impulsar un debate nacional sobre cómo entrar al tercer siglo de independencia, con un pensamiento más profundo y elaborar sus proyecciones.
“No queremos ser receptores de peticiones de monumentos o cuestiones tangibles, puesto que lo intangible es clave para el desarrollo humano”, señaló durante el ciclo de Conferencias Magistrales que organiza su comisión.
La primera conferencia estuvo a cargo del destacado historiador Hugo Neyra Samanez, doctor en Ciencias Sociales, periodista, ensayista y docente universitario, quien afirmó que el Perú atraviesa momentos similares a los del pasado independista donde todo tuvo que improvisarse la formación de un nuevo Estado, la creación de sus instituciones y sin recetas para el desarrollo.
“Estamos viviendo tiempos parecidos, estamos pasando por lo mismo, pero tenemos independencia y libertad para inventar, crear, hacer caminos nuevos con coraje y rompiendo paradigmas, buscando lo que más le conviene al país”, expresó tras considerar que “nadie puede hacer recomendaciones porque nadie vive la experiencia nuestra”.
De otro lado, comentó que lo peor que le puede suceder a un país es que tenga como política que no haya política, es decir vivir bajo el régimen de una dictadura.
El congresista Víctor Andrés García Belaunde(AP), miembro de la comisión, se ocupó de hacer un recuento de los hechos históricos que dieron como resultado la independencia peruana, pero lamentó el fraccionamiento que sufrió en el momento de la independencia después de haber sido uno de los dos países que ocuparon el territorio del virreinato. Instó a seguir el ejemplo de quienes se han dedicado a defender a la patria y a trabajar por su desarrollo.
El congresista Jorge Del Castillo (CPA) clausuró el evento subrayando la necesidad de hacer un repaso a la historia y generar conciencia nacional.
(FIN) NDP/SMA
También en Andina:
Contralor plantea Política Nacional de Infraestructura en Administración Pública https://t.co/nnhVyR295x pic.twitter.com/TYJcotooXM
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 21 de abril de 2018
Publicado: 21/4/2018
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Beca Tec: requisitos y dónde estudiar gratis una carrera técnica con Pronabec
-
Sedapal anuncia corte de agua en varios distritos este viernes 11 de julio ¿cuáles son?
-
Joya arqueológica de Caral: hallazgos en Peñico asombran a la prensa internacional
-
UNALM: más de 2,000 jóvenes rendirán este domingo el examen de admisión 2025-II
-
Mural tridimensional polícromo descubierto en huaca Yolanda es inédito y singular en Perú
-
San Martín: aprovechan escamas y piel del paiche para elaborar golosinas y snacks
-
Chiclayo vive una revolución del turismo cultural gracias a la elección del papa León XIV
-
Gratificación julio de 2025: plazo para el depósito es hasta el 15 de este mes sino multa
-
INEI resultados 2025: consulta si fuiste preseleccionado como censista en el link oficial